
Terapias psicológicas
Desde nuestra terapia psicológica buscamos que la persona aprenda a cambiar los patrones de comportamiento y pensamiento que están siendo los principales causantes de su malestar.
Elaboramos nuestra intervención desde un modelo integrador. Es decir, partimos desde un modelo cognitivo-conductual, acogiendo de otras orientaciones y modelos psicológicos aquello que pueda resultar de utilidad para el paciente.
Test de inteligencia en nuestro centro psicológico de Madrid
Desde Psynthesis Psicología estamos especializados en la evaluación de inteligencia; y, para ello, trabajamos con las Escalas Weschler tanto para adultos (WAIS IV) como para niños y adolescentes (WISC V).
La evaluación de inteligencia te puede ayudar a salir de dudas para comprobar cuál es tu cociente intelectual y conocer en qué destacas y qué aspectos puedes mejorar.


Formación y oposiciones
Cada año son más las personas que deciden preparar oposiciones. Sin embargo, no todo el mundo está preparado emocionalmente para afrontar una oposición.
Contar con un centro especializado significa aprovechar de un modo más eficiente el esfuerzo. Por ello, ponemos todos los recursos y herramientas necesarias para mejorar el rendimiento, la satisfacción, la motivación y el cuidado emocional y psicológico en aquellas personas que deciden opositar.
Nuestras especialidades psicológicas
Somos tus psicólogos en Madrid Centro
Tipos de terapias

Terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductual, por un lado, se centra en entender cómo las personas piensan acerca de sí mismas, de otras personas y del mundo que les rodea. Y, por otro, se enfoca en cómo lo que uno hace, afecta a sus pensamientos y emociones.
La terapia cognitivo conductual se centra en el aquí y el ahora. Sin embargo, a pesar de centrarse en la sintomatología actual, también analiza las causas y consecuencias de los síntomas del paciente, abordando de manera global el malestar.
La terapia cognitivo conductual se ha mostrado eficaz para prácticamente todos los problemas psicológicos. Sin embargo, se ha mostrado especialmente útil para los problemas de ansiedad, la depresión y problemas del estado de ánimo, el insomnio y las habilidades sociales, entre otros.
Terapia de pareja
La terapia de pareja es un tipo de consulta de psicoterapia cuyo fin es analizar y tratar los conflictos que surgen dentro de una relación amorosa.
Esta terapia centra su intervención en la comprensión de los aspectos relacionales y biográficos para empoderar a la pareja y acceder al cambio, en lugar de actuar solamente sobre el cambio conductual del síntoma.


Terapia basada en el apego
Esta terapia intenta conseguir, a través de la relación terapeuta-paciente, un apego seguro donde la persona pueda encontrar una nueva forma de estar, pensar y sentir.
Desde esta terapia se trabaja sobre las experiencias vinculares y la capacidad del paciente para mejorar su gestión emocional. Se intenta que la persona sea consciente de qué ha podido faltar en sus primeras relaciones afectivas y que han definido su manera de comportarse, sentir y pensar el mundo y sus relaciones.
La terapia basada en el apego es especialmente adecuada en el trabajo con personas con trastornos de personalidad, con trauma grave y con patrones disfuncionales de regulación emocional.
Terapia EMDR
El EMDR es una técnica psicoterapéutica utilizada para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos.
La terapia EMDR defiende que hay eventos traumáticos que en su momento no pudieron ser asimilados por el cerebro y se quedan bloqueados. La persona que sufre un evento traumático no es capaz de integrar emocionalmente lo sucedido y los pensamientos, sensaciones o imágenes se quedan anclados en el cerebro emocional, sin conectar con su parte racional.
El objetivo de esta terapia es que esos recuerdos que se han quedado sin procesar, se integren de forma racional dando un nuevo significado a la experiencia traumática.

Áreas de intervención
Terapia psicológica con adultos

Más info
- Ansiedad
- Depresión y estado de ánimo
- Estrés
- Terapia de pareja
- Terapia sexual
- Duelo
- Problemas de sueño
Todas nuestras terapias pueden desarrollarse de manera presencial, online o mixta. Se ha demostrado que los tratamientos que realizamos online tienen la misma eficacia y validez clínica siempre que se realicen las mismas pautas y dinámicas que en la terapia presencial.
Evaluación de la inteligencia

Más info
- Adultos (WAIS IV)
- Niños y adolescentes (WISC V)
Estos test de inteligencia son uno de los más utilizados, validados y actualizados para el cálculo del coeficiente intelectual.
Cada una de las pruebas está compuesta por 15 pruebas que nos van a permitir obtener una puntuación total del CI, analizar las diferentes habilidades o capacidades intelectuales de la persona evaluada, y los puntos fuertes y débiles que presentan cada uno de los índices evaluados.
Psicólogo para opositores

Más info
Te ayudamos a:
- Manejar las situaciones de crisis.
- Aumentar la confianza y la autoestima.
- Aprender a ajustar expectativas, enfrentando el perfeccionismo y la apatía.
- Planificar de un modo racional y adaptado los tiempos de estudio y a las propias capacidades.
- Dormir correctamente.
- Tener una alimentación equilibrada y organizada.
- No recluirse y tener una buena planificación de tiempos de ocio y de estudio.
Manejo y control emocional.
Nuestro Gabinete de Psicología en Madrid
Nuestro centro de Psicología está ubicado en el centro de Madrid, en pleno Barrio de Salamanca y muy cerca del parque de El Retiro.
Avda. Felipe II, nº 2, 1 centro
28009 Madrid
Teléfono: 633 461 462
Llegar a nuestro centro es muy sencillo.
Metro:
- Goya (L2 y L4)
- Principe de Vergara (L2 y L9)
Autobús:
- Intercambiador autobuses de Goya (C1 y C2, E2, E3, E4, E5, L15, L21, L26, L29 L30, L43, L53, L61, L63, L146, L 152, L215).
Psynthesis Psicología es un gabinete psicológico ubicado en Madrid centro
Nos encontramos en pleno Barrio de Salamanca y muy cerca del parque de El Retiro. Todos nuestros servicios están dirigidos al cuidado, la salud y el desarrollo de las personas. En nuestro centro psicológico somos especialistas en psicología clínica y salud, por ello, no solo buscamos que nuestros pacientes alivien su malestar, sino que potenciamos sus emociones positivas y bienestar.
Terapia y tratamiento psicológico
Creemos que la terapia y el tratamiento psicológico deben ser cercanos, permitiendo que la persona pueda beneficiarse, enriquecerse y aprender de todo lo que se trabaja en consulta.
Nuestras terapias psicológicas van dirigidas al tratamiento de la ansiedad, la depresión y el estado de ánimo, la terapia sexual y la terapia de pareja, entre otros. Asimismo, abordamos problemáticas tan diversas como la baja autoestima, problemas en las relaciones sociales y de afrontamiento, la resolución de problemas, el manejo de las emociones, o la elaboración de un duelo, entre otros.
Enfoques de nuestros tratamientos
Desde un enfoque prioritariamente cognitivo-conductual, nuestro gabinete de psicología en Madrid centro, va a trabajar sobre aquellos pensamientos que generan malestar; así como la forma de sentir y actuar de los pacientes. Nos vamos a centrar en los problemas y dificultades del presente, sin olvidar analizar las causas y consecuencias de los síntomas. De este modo, abordamos de manera global el malestar en nuestra intervención psicológica, acogiendo además, las herramientas y técnicas de otras orientaciones psicológicas que puedan resultar de utilidad para el tratamiento del paciente.
¿Por qué elegir nuestro gabinete de psicología en Madrid?
Experiencia
Amplia experiencia en el tratamiento psicológico: estrés, ansiedad, depresión, salud, terapia de pareja, etc.
Dedicación
Nuestro compromiso eres tú. Todas nuestras terapias son personalizadas y centradas en tus necesidades.
Profesionalidad
Nos caracterizamos por trabajar a tu lado con honradez, aplicación y seriedad.
Opiniones de los pacientes de nuestro Centro de Psicología
Apariciones en diferentes medios de comunicación
Últimos artículos de nuestro blog de psicología
Preguntas frecuentes
¿Por qué ir al psicólogo?
Podemos necesitar ayuda psicológica por diferentes motivos. No sólo es recomendable acudir a un psicólogo cuando no nos sentimos bien o no sabemos qué es lo que nos ocurre. Hay ocasiones en que sí sabemos cuál es nuestro problema pero no sabemos cómo solucionarlo. Hay personas que acuden a consulta porque se sienten mal individualmente; pero también este sentimiento puede ser compartido por la pareja o la familia. Otras personas requieren de ayuda psicológica por problemas relacionados con sus hijos, laborales o adaptativos. También se puede pedir ayuda cuando buscamos orientación; queremos desarrollarnos personalmente; o queremos potenciar nuestros recursos.
¿En qué consiste la terapia?
En las siguientes sesiones de la terapia se comienzan a trabajar los objetivos planteados, dedicando una pequeña parte de la sesión para ver lo sucedido entre sesiones y a administrar herramientas y técnicas para hacer frente a las dificultades que se encuentran.
¿Cuánto dura una terapia psicológica?
¿Cómo saber si necesito ir al psicólogo?
¿Qué diferencia hay entre un psicólogo y un psiquiatra?
Sin embargo, hay ocasiones en las que la severidad o intensidad del problema aconsejan que se realice una terapia psicológica y farmacológica de manera conjunta. Es por esto, que la labor de ambos profesionales suele estar muy relacionada.