
Estados y tipos de la tristeza y del dolor
Todos experimentamos estados de tristeza y dolor en determinados momentos de nuestra vida. Se presenta como un sentimiento de dolor, vacío y frustración que puede llegar a afectar a las decisiones que tomamos y a nuestra forma de interpretar el mundo.

Cómo decir que no sin sentirse culpable
Cómo decir no sin sentirse culpable es una cuestión que preocupa a muchas personas. Los humanos somos animales sociales, lo que significa que necesitamos relacionarnos con otras personas. El problema es que también somos animales complejos a la hora de comunicarnos y entendernos. Esto, unido a que nadie nos enseña a desarrollar nuestras habilidades sociales, puede dar lugar a numerosos problemas en las relaciones humanas, e incluso en la propia autoestima.

Cómo aceptar que no te quiere
¿Cómo aceptar que no te quiere? El desamor es una de las emociones más difíciles de gestionar. No son pocas las personas que viven esta experiencia llena de sufrimiento tras una ruptura o después de tomar conciencia de que esa persona que ama, no corresponde a sus sentimientos. De hecho, todos, en algún momento de nuestra vida, vamos a pasar por ello.

Qué es la angustia y sus síntomas
La angustia es una emoción muy relacionada con el estrés y la ansiedad. A veces pueden ser difíciles de diferenciar y de hecho muchas personas creen que están sufriendo un episodio de angustia cuando en realidad es ansiedad. O viceversa. El estrés, por otra parte, suele estar siempre presente tanto cuando hay angustia como ansiedad.

Cómo superar el duelo de una separación de pareja
Saber cómo superar el duelo de una separación es algo que puede evitar o atenuar cosas como la pérdida de autoestima, la depresión, la angustia o el sentimiento de culpa que pueden llegar a sentirse en estas situaciones.

Diferencias entre angustia y ansiedad
Todos conocemos en mayor o menor medida el concepto de ansiedad, pero, ¿sabemos lo que es la angustia? ¿Sabríamos diferenciar una de otra? ¿En qué se basan? A continuación te lo explicamos.

Qué es la ansiedad latente, síntomas y tratamiento
La ansiedad latente es, a grandes rasgos, una preocupación constante sin que se sepa cuál es exactamente el motivo que la está provocando.
Y es que actualmente son muchas las personas las que están expuestas a situaciones de estrés o ansiedad, así como a distintos trastornos psicológicos difíciles que en ocasiones son complicados de detectar.
Esa sensación de estar angustiado por todo lo que te rodea en todo momento es lo que lleva a ese malestar continuo.

Que es estrés postraumático
Saber qué es el trastorno de estrés postraumático, cuáles son sus síntomas y cómo afrontarlo, es algo que puede sernos de gran ayuda a la hora de reconocerlo y superarlo.

Cuales son los miedos más comunes del ser humano
El miedo es algo inherente al ser humano; y, aunque evidentemente no es un sentimiento agradable, es bueno que así sea, ya que, entre otras cosas, es lo que ha permitido la supervivencia de la especie. Eso sí, los problemas empiezan cuando esto se nos escapa de las manos.

Cómo influye el estrés en la diabetes
Es una pregunta constante de todas aquellas personas que están acostumbradas a la inyección de insulina: ¿influye el estrés en la diabetes? Aunque lo más lógico sería pensar que no, la verdad es que sí, existe una relación directa que, en esta entrada, es explicada. Sigue leyendo.