
Actividades para reducir el estrés laboral
El estrés laboral está muy presente en el día a día de los trabajadores. En este artículo te proponemos algunas actividades que te ayudan a reducir el estrés. Si te interesa continúa leyendo.
¿Sufres de estrés laboral?
¿Últimamente sientes una enorme presión en tu entorno laboral? ¿Te sientes saturado física o mentalmente? ¿Percibes una dificultad para concentrarte, te sientes fatigado y falto de energía?
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para la estrés.
Si has respondido a estas cuestiones con un rotundo sí, es posible que sufras estrés laboral.
El estrés laboral se produce debido a la excesiva presión en el entorno del trabajo, siendo resultado de un desequilibrio entre las exigencias del entorno (o de nosotros mismos) y los recursos disponibles para satisfacer las demandas.
Este tipo de estrés tiene numerosos síntomas, los cuales no sólo influyen en el ámbito laboral, sino también en la salud del empleado y en las demás áreas de su vida, como por ejemplo su vida social o familiar. Dolores de cabeza, irritabilidad, falta de motivación o baja autoestima son sólo algunos de los síntomas que nos produce el estrés.
Hoy en día es tan excesivo el nivel de estrés en los trabajadores que hasta ha recibido su propio nombre; burnout o síndrome del trabajador quemado.
En la mayoría de los casos podemos evitar sufrir estrés si escuchamos a nuestro propio cuerpo y si entendemos y gestionamos nuestras emociones, pero si no estamos entrenados en el uso de estas “herramientas” es entonces cuando éste puede ir a más.
Por este motivo en el artículo de hoy te proponemos algunas actividades para que puedas reducir el estrés laboral, siendo algunas de ellas claves en la prevención del estrés y otras para mitigar los síntomas provocados por el mismo.
Actividades que te proponemos para reducir tu estrés laboral
Todos, desde casa, podemos realizar algunas cosas para reducir el estrés laboral que sentimos en el trabajo. Te damos algunas ideas sencillas, que seguro te van a venir de maravilla
¡Ejercítate un poco!
Esta demostrado que realizar actividad física nos ayuda a liberar endorfinas, las cuales hacen que nos sintamos bien física y mentalmente. No estoy hablando de convertirnos en atletas o deportistas de élite, sino de movernos un poquito.
Puedes elegir una actividad física que te guste, que no te suponga un esfuerzo excesivo pero que te ayude a sentirte mejor. Puedes realizar paseos de media horita, apuntarte a una clase de baile o jugar un partido de tenis con amigos.
Además, si consigues integrar el deporte en tu día a día, estarás actuando de forma preventiva contra el estrés en general.
La organización es la clave
Muchas veces el estrés laboral emerge debido a la poca organización que tenemos en el trabajo. Muchas tareas, poco tiempo, exigencias, demandas, sensación de ahogo…. Todo ello supone que el estrés haga su aparición, por lo que si somos organizados en nuestras tareas y funciones tendremos una clara ventaja.
Como truco, puedes planificar tu día a día en base a objetivos, y empezar por las tareas que te supongan un mayor esfuerzo o dificultad.
Si lo necesitas, pide ayuda y delega
Si aun siendo organizado sientes que no das abasto, ¡delega! Pedir ayuda no siempre es fácil, muchas veces entra en conflicto el ego y las ganas de hacerlo todo por nuestra cuenta, pero si tomas esa decisión es posible que el estrés laboral vaya de la mano.
La delegación tiene sus ventajas, ya que contribuye al crecimiento organizativo, ayuda a la maduración y adquisición de nuevos aprendizajes; por lo que si delegas estás contribuyendo a tu bienestar y a la empresa.
Eso sí, si delegas deberás hacerlo en alguien que tenga ganas, motivación e iniciativa, y además será necesaria tu aportación, indicando qué se necesita, cómo y cuándo.
La asertividad es tu amiga
Hay momentos que es necesario decir no.
Tenemos que ser realistas, no somos Superman o WonderWoman, y no siempre podemos con todo. Permitirnos expresar las sensaciones y pensamientos que nos genera un acontecimiento en el momento oportuno, en el contexto idóneo, a la persona adecuada y de una manera respetuosa nos hace sentirnos bien con nosotros mismos.
Cuando decimos no a las cosas nos estamos respetando, estamos defendiendo nuestro lugar, y por lo tanto nos estamos cuidando.
No tengas miedo a decir lo que piensas, ya que en la asertividad nunca hay cabida para el malestar, la culpa o la incomodidad.
Meditación para principiantes
Puede que seas un experto en el arte de la meditación, por lo que si es así te felicito, ya tienes una herramienta a tu favor para reducir el estrés en general y, el estrés laboral en particular.
Si no es así, la meditación que te propongo es muy sencilla. Ponte cómodo, cierra los ojos, respira y centra toda tu atención en la respiración. Intenta que el flujo de aire vaya a tu diafragma, es decir, tiene que hincharse tu abdomen, no tu pecho. Si aparecen pensamientos no te preocupes, déjalos fluir. Lo importante es que te concentres en tu respiración.
Pasados unos cinco minutos sentirás que tu cuerpo está más relajado y ligero. Como truco puedes ponerte una canción relajante de esa duración aproximada y así sabes que ya puedes finalizar el ejercicio.
Date un pequeño placer
Dicen que la felicidad se encuentra en las pequeñas cosas, y lo cierto es que algo de razón hay.
Puedes regalarte pequeños momentos de placer, como darte un baño de burbujas, ir al cine, hacer una cena gourmet en casa o preparar un bizcocho con tu pareja, hijos o amigos.
Busca algo que te guste, que te llene y llévalo a cabo.
Estas son sólo algunas actividades y trucos que te proponemos para mitigar los efectos del estrés laboral, pero existen muchísimas más. Esta demostrado que reír ayuda a liberar estrés, por lo que te invito a que te rías todo lo que puedas, y si es con alguien al que quieres y admiras mucho mejor.
Desde Psynthesis Psicología somos expertos en el tratamiento del estrés laboral. Te invitamos a que nos preguntes todas tus dudas y cuestiones referentes al estrés u otros ámbitos. Estaremos encantados de atenderte, resolver tus incógnitas y proponerte otras actividades y ejercicios para reducir el estrés laboral.
¡Nos vemos en el próximo artículo!