La autoestima es esencial para la supervivencia psicológica. Sin cierta dosis de autoestima, la vida puede resultar enormemente penosa, haciendo imposible la satisfacción de muchas necesidades básicas.
¿Necesitas ayuda para mejorar tu autoestima?
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la opinión que tenemos de nosotros mismos: como nos queremos y aceptamos. Son muchos los pacientes que acuden a nuestro centro de psicología porque tienen la autoestima baja.
La autoestima hace referencia a la necesidad de respeto y confianza en sí mismo. Esta necesidad es básica; todos tenemos el deseo de ser aceptados y valorados por los demás. Sin embargo, hay personas que no se sienten así, no se valoran así mismos y no reconocen sus propios logros. Esto hace que se sientan inferiores o se definan como fracasados.
Una persona con la autoestima baja hace tantas valoraciones negativas sobre sí misma que suele sentirse insegura en uno o varios ámbitos de su vida (amistades; trabajo; pareja; físico; etc.). Debido a este sentimiento de inferioridad suele compararse mucho con las personas que le rodean y le cuesta relacionarse con los demás. Son personas que dudan constantemente y temen ser rechazados o no encajar en un grupo.
¿Crees que tus problemas de autoestima están afectando tu vida cotidiana? ¡Nosotros te ayudamos!
En nuestra experiencia como psicólogos, hemos podido observar otras características en las personas con autoestima baja:
- No se aceptan como son.
- Se exigen mucho a sí mismo, intentando alcanzar la perfección para sí mismos o los demás.
- Exageran y dan mucha importancia a sus defectos.
- No tienen confianza en sí mismos y sus capacidades.
- Les asusta el cambio y posibles fracasos.
- Se culpabilizan y castigan por los errores.
- Necesitan la aprobación de los demás.
- No aceptan las críticas o les afectan en exceso.
- Tienen poca asertividad.
Todo esto hace que la persona con baja autoestima se bloquee y paralice, disminuya su estado de ánimo, y, en resumen, limite el vivir nuevas experiencias, se vuelva menos sociable y afecte a sus relaciones de pareja, laborales y familiares.
Terapia para la baja autoestima
Aunque hay cosas que, en general, se pueden hacer para sentirnos mejor, es importante trabajar con un profesional especializado en intervenir sobre la autoestima baja. Es por esto que desde Psynthesis Psicología ofrecemos una terapia para la baja autoestima que va a ayudar a mejorar de manera significativa el bienestar.
Cuanta más alta es nuestra autoestima mejor preparados estaremos para afrontar los problemas; más alegría experimentaremos; y afrontaremos la vida con mayor confianza y optimismo, lo cual nos ayudará a alcanzar nuestras metas y sentirnos seguros.
Por eso, nuestra terapia psicológica para la autoestima baja se centra en:
- Aprender a identificar los pensamientos negativos y repetitivos sobre nosotros mismos y modificarlos por otros más realistas y adaptativos
- Aprender a valorarse de un modo objetivo. De este modo dotamos de las habilidades necesarias para identificar de manera realista los puntos fuertes y débiles que se poseen sin magnificar o centrarse solo lo negativo.
- Entrenar en habilidades sociales, así como aprender a conocer y defender los derechos de manera asertiva.
- Enseñar las habilidades necesarias para tomar decisiones de manera independiente.
- Entrenamiento en solución de problemas y afrontamiento adecuado de las situaciones complicadas.
- Modificar las creencias erróneas y desadaptativas.
- Aumento de la confianza y seguridad en sí mismos.