
Ansiedad por amor no correspondido. ¿Qué puedo hacer?
Sufrir un amor no correspondido nos hace sentir vacío interior, ansiedad y mucha frustración. A continuación, te detallamos qué ocurre cuando aparece un amor no correspondido y qué podemos hacer para remediarlo.
¿Qué es el amor no correspondido?
El mito del amor romántico nos ha afectado en gran medida, estableciendo límites inalcanzables y pocos saludables en el afecto entre dos personas.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para la ansiedad.
No sólo perpetúa la idea de que el amor todo lo puede, sino que, además, entre sus enseñanzas, encontramos la idea de que, cuando queremos a alguien, todo es posible y todo es válido. Sin embargo, cuando se trata de un amor no correspondido, las consecuencias son aún más terribles; la autoestima se ve afectada, aparece la ansiedad, y mucha, mucha frustración.
Para las personas, tener un amor no correspondido puede convertirse en una obsesión. Esto puede traducirse en un vacío interno y anhelo hacia la otra persona, de tal modo que la vida llega a carecer de significado y contenido.
Cómo superar un amor imposible
Sin embargo, la clave para poder gestionar un amor no correspondido no consiste en hacer todo lo posible para que esa persona se enamore de nosotros. Al contrario, la solución se encuentra en nosotros mismos y en nuestra inteligencia emocional.
Puede que la experiencia de transitar por el camino del amor no correspondido no sea la más alegre del mundo; pero sí saldremos de ella mucho más reforzados, con mucha menos ansiedad, resilientes y con más amor propio del que comenzamos.
¿Qué puedo hacer si sufro de un amor no correspondido? Solución
Lo más importante a la hora de abordar un amor no correspondido es entender que, ante estas circunstancias y hechos, nunca hay culpables. Integrar esto es vital, ya que, en muchas ocasiones, buscamos excusas para descargar nuestra frustración y enfado. Aparecen los “no soy suficiente” o “esa persona ha jugado conmigo”.
Además de la ansiedad, aparecen creencias y pensamientos relacionados con el mito de que tenemos que ser amados por esa persona en concreto, y que, por lo tanto, esa persona está rompiendo una especie de pacto (el cuál, en realidad, nunca existió).
A priori esta idea puede parecer absurda, pero en circunstancias puramente emocionales, incluso las premisas más irracionales pueden parecer totalmente razonables.
Dicho esto, vamos a ver qué pautas podemos interiorizar para gestionar el amor no correspondido.
Acepta la situación
A pesar de que en un amor no correspondido existe el sufrimiento, siempre queda una pizca de esperanza o la idea de que no tenemos algo que merecemos. Sin embargo, el amor no es algo que se merezca, y menos el de una persona concreta.
Lo único que vas a conseguir aferrándote a esa situación es añadirte más frustración, rabia, tristeza y ansiedad.
Rompe con las rumiaciones
Las rumiaciones son aquellos círculos viciosos a los que se anclan nuestros pensamientos cuando algo nos preocupa, nos produce ansiedad, angustia, estrés o miedo. Una buena manera de hacerles frente es emprender hábitos que no solemos realizar, como, por ejemplo, actividad física, o descansar la mente dando un paseo en espacios donde no haya mucho ruido.
Aléjate de esa persona
Cuánto menos expuestos estemos a los estímulos que nos recuerden a esa persona, mucho mejor.
Intentar lidiar con los pensamientos y sensaciones de un amor no correspondido, y, a la vez, intentar actuar y comportarnos con esa persona de manera que no se nos note puede llegar a ser demasiado complejo para afrontarlo al mismo tiempo, sobre todo en las primeras semanas.
Para ello, lo óptimo es alejarse lo máximo posible de esa persona e intentar no tener contacto por lo menos durante un tiempo.
Incluso hay ocasiones que es necesario explicárselo a esa persona y decirle que, por el bien de los dos, lo mejor es mantener distancia (esto se puede hacer sobre todo en casos en que ambos sean amigos de antes o exista una relación o vínculo estrecho).
Reestructura tu mente
Esta parte suele realizarse puramente en contextos de terapia psicológica y con la ayuda de un profesional. La idea en la que se basa es que paciente y terapeuta vayan trabajando aquellos esquemas cognitivos que se han establecido alrededor de ese amor no correspondido. Estos esquemas pueden obedecer a patrones de pensamiento, sistema de creencias, o interpretaciones de recuerdos. Al modificar la organización de estos esquemas cognitivos, el malestar y la ansiedad se ven enormemente reducidos.
Además, se mejora la autoestima y se integran unas expectativas en el amor basadas en el mundo real y no la fantasía.
Para un momento, y piensa cuánto tiempo has perdido intentando cambiar algo que no estaba dentro del alcance de tu mano. Permítete integrar en ese espacio toda la energía desaprovechada, y si quieres, realiza una lista con todas aquellas cosas que SÍ que puedes hacer por y para ti.
El primer paso para poder amar es amarse a uno mismo, y no basar el afecto en creencias irracionales o expectativas irreales.
Apóyate y empieza a cuidarte. Un amor no correspondido se puede superar.
One thought on “Ansiedad por amor no correspondido. ¿Qué puedo hacer?”
NelsonPublicada el 5:08 am - Dic 8, 2022
Hola me gustaría que me ayudarán a superar una situación amorosa.
Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el 5:32 pm - Dic 14, 2022
Hola Nelson, te envío la información de las sesiones por correo electrónico. Un saludo
Dra. Blanca Fernández Tobar