• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Apego ansioso ambivalente en la pareja

Apego ansioso ambivalente en la pareja

Apego ansioso ambivalente en la pareja

Las personas con apego ansioso buscan constantemente el vínculo con su pareja, y cuando sienten que este puede peligrar, sienten ansiedad y miedo ante la posibilidad de pérdida. A continuación, te detallamos más en qué consiste.

¿Qué es apego ansioso ambivalente?

Cuando hablamos de apego ansioso solemos pensar inequívocamente en sufrir los efectos de la ansiedad; y en parte sí es así, solo que esta vez, en vez de dirigir esa ansiedad hacia nosotros, la dirigimos hacia otra persona.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapias psicológicas y terapia de pareja.


Cuando somos pequeños, el principal apego emocional es aquella relación que establecemos con nuestras madres, padres y cuidadores de referencia, y este tipo de apego se establece según el cariño, valoración, protección y atención recibida.

Esta primera aproximación al apego con el otro asentará las bases de nuestras relaciones con los otros; qué esperar de nuestras relaciones y como regularnos en ellas.

¿Qué quiero decir con esto? Básicamente que tal y como nos han enseñado a regularnos y nos han regulado, nosotros lo haremos en el futuro en la vida adulta.

Características del apego ansioso ambivalente

Sin entrar en mucho detalle sobre el tipo de crianza que se ha vivido en la niñez, las personas con apego ansioso suelen sentirse muy unidos a sus parejas y tienen una gran capacidad para intimar.

A su vez, estas personas padecen a menudo de miedos y preocupaciones, la mayoría relacionadas con el miedo a que su pareja les abandone o que no los quiera. Esto, de igual modo, se traduce en un desgaste de energía.

Es común que interpreten cualquier cambio de humor o de conducta de su pareja como una señal de alarma, y suelen buscar cualquier pequeño detalle que corrobore su hipótesis; que su pareja no los quiere.

El resultado de todo esto son protestas hacia el otro, o a expresar o hacer cosas que perturban la relación (aunque luego sean conscientes de que son desmesuradas y sientan vergüenza por ello).

También se suele ver en personas con apego ansioso que, una vez sienten que son atendidas y escuchadas, sus preocupaciones desaparecen y se sienten felices.

Estrategias de activación del sistema de apego ansioso o ambivalente

Al igual que con el apego evitativo, a continuación, te mostramos cuáles son las principales estrategias de activación del sistema de apego ansioso en el cerebro:

  • Pensar en todo momento en la pareja.
  • Idealizar a la pareja; sólo existen las buenas cualidades y las malas apenas existen.
  • Sentir ansiedad, a no ser que se esté con la pareja.
  • Pensar que no se puede enamorar de nadie más y que nuestra pareja es irremplazable.
  • Preferir ser infeliz al lado de esa persona antes que terminar la relación.
  • Pensamientos del tipo “si dejo a mi pareja me arrepentiré porque alguien verá lo maravilloso/a que es”, o “todas las parejas tienen problemas, pero los nuestros no son tan importantes”
  • Hipervigilancia a las reacciones de la otra persona y excesivo control de lo que uno/a mismo/a dice o hace.
  • “Llevar las cuentas”, entendido como una forma de fijarse en lo que hace la otra persona, y dando como resultado a una acumulación insostenible de rencor.
  • Miedo a expresar lo que se desea, y, por lo tanto, sobreadaptarse a la pareja.
  • Temor a enfadar o disgustarle, ya que esto podría provocar su marcha.

Cuando el sistema de apego ansioso se activa, a su vez aparecen una serie de mecanismos y pensamientos cuyo único objetivo es establecer contacto con la pareja, pasando a ser esto la principal prioridad en la persona con apego ansioso.

Además, otro componente muy importante para mantener este tipo de apego es la preocupación hacia el futuro de la relación, por lo que sienten que deben poner mucho empeño por su parte para que la pareja siga sintiendo interés y atracción hacia ellos.

Tratamiento del apego ansioso en la pareja

Al abordar terapéuticamente el apego ansioso suelen surgir dudas respecto a si es conveniente realizar terapia de pareja o terapia individual. “¿El problema es mío o es de los dos?”

Al plantearnos esto, muchas veces se llega a la conclusión de que el problema se esta generando sólo por la persona con apego ansioso. ¿Esto quiere decir que no sea bueno hacer un trabajo personal? Nada por el estilo. Las relaciones de dos son como un sistema, nada es causal, y, por lo tanto, nunca es sólo responsabilidad de una de las partes, sino de la reciprocidad de ambas.

Seguramente haya en juego componentes de ambos, y seguramente estos se hayan retroalimentado dando lugar a esta forma de relacionarse con el otro.

Lo interesante de esto es poder darnos cuenta, tanto si eres la persona con apego ansioso como si eres pareja de alguien con este tipo de apego.

De este modo podéis plantearlo y ponerlo encima de la mesa, siendo una excelente oportunidad para que habléis desde cómo os hace sentir esta dinámica en la relación, para así después, poder buscar ayuda profesional.

Espero haberte esclarecido qué significa tener apego ansioso, cuáles son los mecanismos que activa y ayudarte a entender que, en la mayoría de los casos, lo mejor es acudir a un profesional para ayudarnos a comprender qué queremos y cómo lo queremos.

Así, de esta manera, conseguiremos pasar de un apego ansioso, a un apego seguro en la pareja.

Para cualquier información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Si crees que necesitáis ayuda en vuestra relación de pareja, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia de pareja.
Compartir en redes sociales

One thought on “Apego ansioso ambivalente en la pareja

LauraPublicada el  10:20 am - Ene 30, 2022

Hola,
Cual es el costo de las sesiones de terapia y que corriente psicológica aplican? Mi tema: estilo de apego ansioso. ¿Como me pueden ayudar? Tienen sesiones en línea?
Gracias y saludos,
Laura

YolimarPublicada el  1:33 am - Abr 29, 2022

Hola tengo ese problema de apego ansioso y se que es destructivo para la relación que hago

    Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  7:56 am - May 4, 2022

    Hola Yolimar, mi recomendación sería que pudieras trabajar este tipo de apego con un profesional para poder mejorar tus relaciones de pareja y tu bienestar personal. Un saludo
    Dra. Blanca Fernández Tobar

YulianaPublicada el  5:38 am - Ago 9, 2022

Hola, me gustaría me ayuden por que estoy 100% segura que tengo apego ansioso, y ya no quiero, tienen terapias en línea?

RosarioPublicada el  8:23 am - Sep 16, 2022

Hola Blanca, me gustaría debería si me podéis ayudar de forma individual en mi problema de apego ansioso de forma individual y el coste de las sesiones. Gracias

Brenda BernalPublicada el  5:17 am - Sep 24, 2022

Buenas noches, me podría dar información para tratarme.
Estoy segura que es lo que tengo.

CarinaPublicada el  10:36 pm - Sep 24, 2022

Hola me gustaría saber cómo pueden ayudarme y cuánto cuestan las sesiones. Gracias

Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  7:50 am - Sep 27, 2022

Hola Brenda, te envío la información por correo electrónico. Un saludo
Dra. Blanca Fernández Tobar

LUCRECIA BEATRI­Z GUERREROPublicada el  10:20 pm - Nov 3, 2022

Buenas, me gustaría recibir información y como tratar esto. Muchas gracias

VeroPublicada el  5:38 pm - Feb 26, 2023

También quiero saber el precio de las sesiones

Deja tu mensaje