
Qué es el estrés oxidativo y sus causas
El estrés oxidativo es consecuencia de los procesos naturales que ocurren en nuestro organismo y se produce cuando existe un exceso de radicales libres y una falta de antioxidantes que puedan contrarrestarlos. Este desequilibrio es lo que provoca la oxidación de nuestras células, afectando su funcionamiento y causando diversos daños y enfermedades.

¿Cuál es la depresión hereditaria?
La depresión es un trastorno mental que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género, raza o situación económica. Sus causas pueden ser diversas pero ¿la depresión es hereditaria?

Fase de negación en el duelo
Cuando sufrimos una pérdida importante en nuestras vidas, debemos pasar por un duelo. Este proceso, que consta de diferentes fases nos ayuda a elaborar la pérdida y aceptar que lo que antes teníamos ya no está ahí. Hoy te hablamos de la fase de negación en el duelo para ayudarte a entender en qué consiste.

Carta de despedida a un ser querido
Escribir una carta de despedida a un ser querido es una herramienta que puede ayudar mucho en el proceso de duelo. Sirve para organizar emociones y pensamientos y sacarlos de dentro en un ejercicio muy liberador. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

Cuáles son las consecuencias de la depresión
Las consecuencias de la depresión, cuando esta no se trata, pueden ser graves y seguir empeorando más cuanto más tiempo pase desde el inicio de la enfermedad y el inicio del tratamiento. La depresión es un trastorno de salud mental que afecta a diferentes áreas: psicológica, mental, física, emocional, social, y laboral y que requiere ayuda médica, pues difícilmente se resuelve por sí solo.

El trastorno ansioso depresivo. Definición, síntomas y tratamiento
El trastorno ansioso depresivo afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza y diagnostica por una combinación de síntomas de ansiedad y depresión que pueden afectar significativamente a la calidad de vida de quien lo padece.

Cómo eliminar el estrés sin medicación
El estrés forma parte de nuestro día a día, pero eso no significa que debamos resignarnos a vivir estresados. Las consecuencias para la salud son muchas. La ciencia ha comprobado que el cortisol, la hormona del estrés, afecta negativamente al buen funcionamiento del organismo.

Secuelas de estrés postraumático
El Trastorno de estrés postraumático, conocido también por sus siglas TEPT, es una consecuencia psicológica a la exposición a uno o varios acontecimientos traumáticos. Se reconoció por primera vez en la tercera edición de DSM, en 1982, en referencia a las secuelas que afectan a una persona tras un evento muy estresante, y que terminan configurando un trastorno mental.

Cómo ayudar a tu pareja en duelo
Tarde o temprano todos vamos a pasar por un proceso de duelo, que es una de las experiencias más dolorosas por las que atraviesa un ser humano. El duelo es la reacción emocional adaptativa cuando se produce una pérdida importante en la vida de una persona, generalmente un ser muy querido, aunque también se pueden experimentar duelos ante cambios vitales significativos.

Principales factores de la depresión
La depresión es un trastorno psiquiátrico muy complejo que puede desarrollarse por múltiples causas. Los factores de la depresión pueden ser biológicos, psicológicos o sociales, interrelacionándose en muchas ocasiones diferentes causas.