• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Category Archive Ansiedad

trastorno ansioso depresivo

El trastorno ansioso depresivo. Definición, síntomas y tratamiento

El trastorno ansioso depresivo afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza y diagnostica por una combinación de síntomas de ansiedad y depresión que pueden afectar significativamente a la calidad de vida de quien lo padece.

Como puedo controlar mi ansiedad

¿Cómo puedo controlar mi ansiedad?

La ansiedad cada día afecta a más personas por el estilo de vida que llevamos. Te damos pautas para que puedas controlarla y aumentar tu bienestar.

La ansiedad es la reacción que experimentamos ante una situación de amenaza e incertidumbre. Nos permite adaptarnos y responder de la mejor manera posible. Pero, ¿qué ocurre cuando, en vez de ayudarnos, nos bloquea? ¿Podemos controlar la ansiedad? Vamos a verlo.

qué es la ansiedad generalizada

Qué es el trastorno de ansiedad generalizada

Está claro que sentir ansiedad alguna vez es parte de la vida. Es normal advertir esos nervios ante una situación que nos produce temor o incertidumbre. Sin embargo, a veces esas sensaciones en vez de prepararnos para la acción, nos perjudican y nos inmovilizan, y pueden extrapolarse a todos los ámbitos de nuestra vida. Es decir, estamos hablando de padecer un trastorno de ansiedad generalizada.

que es aungustia sintomas y tratamiento

Qué es la angustia y sus síntomas

La angustia es una emoción muy relacionada con el estrés y la ansiedad. A veces pueden ser difíciles de diferenciar y de hecho muchas personas creen que están sufriendo un episodio de angustia cuando en realidad es ansiedad. O viceversa. El estrés, por otra parte, suele estar siempre presente tanto cuando hay angustia como ansiedad.

Diferencias angustia y ansiedad

Diferencias entre angustia y ansiedad

Todos conocemos en mayor o menor medida el concepto de ansiedad, pero, ¿sabemos lo que es la angustia? ¿Sabríamos diferenciar una de otra? ¿En qué se basan? A continuación te lo explicamos.

ansiedad latente

Qué es la ansiedad latente, síntomas y tratamiento

La ansiedad latente es, a grandes rasgos, una preocupación constante sin que se sepa cuál es exactamente el motivo que la está provocando.

Y es que actualmente son muchas las personas las que están expuestas a situaciones de estrés o ansiedad, así como a distintos trastornos psicológicos difíciles que en ocasiones son complicados de detectar.

Esa sensación de estar angustiado por todo lo que te rodea en todo momento es lo que lleva a ese malestar continuo.

miedos mas comunes del ser humano

Cuales son los miedos más comunes del ser humano

El miedo es algo inherente al ser humano; y, aunque evidentemente no es un sentimiento agradable, es bueno que así sea, ya que, entre otras cosas, es lo que ha permitido la supervivencia de la especie. Eso sí, los problemas empiezan cuando esto se nos escapa de las manos.

Ansiedad transitoria

Qué es la ansiedad transitoria, síntomas y por qué se origina

La ansiedad es una emoción normal que deriva del estrés. La experimentamos en momentos en los que el cerebro percibe una amenaza y activa una serie de mecanismos de alarma que nos preparan para responder a esa situación de peligro. Puede ser transitoria, es decir, temporal y sujeta a un evento o una serie de eventos concretos, o ser parte de un trastorno de ansiedad, con una duración mínima de seis meses.

Qué se esconde detrás del enfado y cómo manejarlo

Qué se esconde detrás del enfado y cómo manejarlo

Conocer cuáles son las causas del enfado y cómo manejarlo es algo que puede serte de gran ayuda tanto en momentos puntuales como si esa emoción forma parte de tu día a día.

A continuación veremos cuáles son los resortes que generalmente provocan nuestros enfados, sus consecuencias y varias estrategias para evitar que estos terminen amargándonos la vida.

Cómo superar los miedos e inseguridades

Cómo superar los miedos e inseguridades

Los humanos experimentamos una gran variedad de emociones, y aunque tendemos a calificarlas de positivas o negativas, en función de lo placenteras o incómodas que nos resulten, todas ellas cumplen una función importante en nuestro día a día y en nuestro desarrollo psicológico.