
Cómo aceptar que no te quiere
¿Cómo aceptar que no te quiere? El desamor es una de las emociones más difíciles de gestionar. No son pocas las personas que viven esta experiencia llena de sufrimiento tras una ruptura o después de tomar conciencia de que esa persona que ama, no corresponde a sus sentimientos. De hecho, todos, en algún momento de nuestra vida, vamos a pasar por ello.
Cómo aceptar que no te quiere
El dolor que provoca el saber que alguien a quien amamos no nos quiere, está relacionado con una experiencia de pérdida. Tanto si hemos compartido vida con esa persona, como si no, el amor no correspondido implica dejar atrás un proyecto de vida. Por lo tanto, aceptar que una persona no nos quiere requiere transitar un proceso de duelo muy similar al que tiene lugar cuando fallece un ser querido. En este caso es menos duro, porque la otra persona no ha dejado de existir, pero en cierta manera la hemos perdido y ya no forma parte de nuestra vida, al menos no de la manera en que nosotros desearíamos.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para el duelo.
Claves para aceptar que no te quiere
Estas son algunas claves para asimilar esta nueva realidad y comenzar a superar el desamor.
Aceptar que no tenemos control sobre los sentimientos
A veces podemos dejarnos invadir por la rabia y la ira cuando esa persona querida no nos corresponde. Es normal, hasta cierto punto, porque sentimos una gran frustración. Pero debemos tener presente que las emociones no se pueden controlar a voluntad. Nadie puede hacer que alguien ame a una persona, si no le nace de dentro. Tampoco podemos forzarnos a querer a alguien. Así que en realidad no tiene demasiado sentido culpabilizar a alguien por no querernos, pues no es una decisión tomada para dañarnos.
No culpabilizarse
Otra reacción habitual del amor no correspondido es señalarse uno mismo como culpable. El rechazo amoroso afecta directamente a la autoestima y rápidamente comenzamos a sentirnos insuficientes, a preguntarnos en qué podemos mejorar o en qué hemos fallado. Esto nos lleva de nuevo al punto anterior: las emociones no se controlan. No es que haya algo malo con nosotros. Los sentimientos de amor, a veces, simplemente se diluyen con el tiempo. En otros casos es una cuestión de química o de gustos personales que hacen que el sentimiento no pueda ser recíproco.
Permitirse estar triste
Como en todo duelo, transitar las emociones es necesario. Es normal experimentar frustración, rencor y tristeza; sin embargo, muchas personas tratan de reprimirlo y seguir como si no hubiese pasado nada, pensando que así van a poder superarlo antes. Pero es justo todo lo contrario. Hay que procesar todas estas emociones, tomarse su tiempo y no tener miedo, ni vergüenza de reconocer nuestro malestar porque alguien no nos quiere.
Poner distancia
Uno de los puntos más importantes para superar el desamor, es poner distancia con esa persona que no nos corresponde. Es lo que se conoce como «contacto cero» y es fundamental para dejar de pensar constantemente en la otra persona y dejar atrás esa fase de enamoramiento que nos hace mantenernos agarrados a cualquier mínima esperanza. Es posible que más adelante se pueda retomar una relación de amistad cordial, pero antes hay que dar tiempo a cerrar las heridas.
Refugiarse en amigos y familia
Rodearse de personas que sí nos quieren es la mejor terapia para el desamor. No tenemos por qué pasar por esto en soledad. Nuestros seres queridos más incondicionales pueden ser un gran apoyo y una parte importante de nuestra recuperación. No conviene aislarse, hay que dejarse reconfortar por aquellos que nos valoran, que nos escuchan y que nos hacen sentir bien. Al fin y al cabo, de eso se trata la vida.
Si no sabes cómo aceptar que no te quiere, además de seguir estos consejos, no olvides tener paciencia y darte tiempo. Si aun así el dolor te impide proseguir con tu día a día, no dudes en solicitar terapia psicológica donde se te brindará la ayuda que necesitas, contacta con nosotros en Psynthesis Psicología, somos expertos en este tipo de terapias que te ayudarán a mejorar tu salud mental.