
Cómo recuperar la ilusión teniendo depresión
Cuando estamos tristes y atravesando una situación difícil es muy complicado sentirnos ilusionados por las cosas que nos rodean. En el siguiente artículo te doy algunos consejos para recuperar la motivación, aunque nos sintamos deprimidos.
¿Cómo nos afecta la depresión?
La depresión se ha convertido en un importante problema de salud, convirtiéndose en la primera causa de discapacidad del mundo.
Con la llegada de la pandemia nos hemos visto sometidos a numerosos cambios: problemas económicos; incertidumbre laboral; inestabilidad emocional y situaciones estresantes. Esto ha provocado un gran impacto en nuestra salud mental.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para la depresión.
Hay quienes han podido sobrellevarlo gracias a sus recursos de afrontamiento; pero ha habido otras personas que, o bien por no disponer de suficientes recursos, círculo de apoyo o acceso a asistencia psicológica, no han podido sanar y han visto como la tristeza crecía y cada vez abarcaba más ámbitos de su vida.
La depresión nos hunde, nos imposibilita “ser”, y en ella se cultiva el desencanto, la tristeza, la apatía y la desgana. Cuando uno está deprimido ve el mundo a través de un filtro negro, donde nada tiene sentido ni merece la pena luchar. De esta manera, poco a poco, lo que antes a uno le hacia feliz, ahora le recuerda lo fracasado que es, lo poco que vale, lo inútil que es y el poco sentido que tiene existir, llegando incluso a plantearse el suicidio o incluso a cometerlo.
La ilusión: el motor de la vida
Sentir ilusión por algo es una de las experiencias más maravillosas del ser humano.
Gracias a ello nos sentimos motivados, alegres y con esperanza en que nuestros sueños se cumplan.
Cuando esta desaparece, la vida se torna pesimista y sombría, donde no hay energía ni para realizar las acciones más cotidianas ni mucho menos para llevar a cabo planes o ideas de futuro.
Maneras de recuperar la ilusión
Al igual que las emociones, sentimientos y etapas del ser humano, la pérdida de la ilusión tiene su propio proceso, por lo que debemos entender que lo que estamos sintiendo es completamente normal, que tiene un motivo y explicación, y, por lo tanto, una solución posible.
Exprésate
Un paso complicado, sobre todo si estamos atravesando una fase de duelo o proceso depresivo, es abrirnos a los demás y expresarnos.
Existe la falsa creencia de que debemos mostrarnos siempre bien al mundo, y que si estamos tristes o deprimidos no se nos aceptará, nos rechazarán o seremos vistos como débiles.
Ten en cuenta que tienes a tu alrededor a un montón de personas, amigos o familiares, que te quieren tanto en las buenas como en las malas, y que te acogerán con los brazos abiertos si les muestras tu dolor y sufrimiento.
Además, no solo puedes expresarte con tu círculo de apoyo, si no que, si lo deseas, puedes hacer a través del arte. Escribir lo que sientes, dibujar o tocar un instrumento si sabes son algunas maneras en las que puedes transformas tu dolor en arte, y aliviar un poquito la carga que llevas encima.
Reflexiona sobre la causa de tu malestar
Hay ocasiones que es evidente el motivo por el que nos encontramos tristes. Puede que haya fallecido un ser querido, que estemos viviendo una ruptura o una pérdida.
Sea cual sea la causa, es normal realizarnos preguntas y acudir a la parte más racional del organismo.
Seguramente, si has realizado el paso previo de expresarte ya sea acudiendo a un amigo, o bien mediante la escritura o el arte, hayas podido aportar un poquito de luz a las causas de por qué estás así.
Permitirnos parar y reflexionar nos ayudará a tener más claro que nos inflige malestar, y supondrá un paso en la búsqueda de soluciones y una salida del estancamiento emocional.
Aférrate a los aspectos positivos
Con ello no me refiero a abrazar el positivismo como tal, ya que no tiene ningún sentido intentar cambiar tu estado emocional si lo que sientes es tristeza y apatía, siendo lo más lógico transitar ese estado para alcanzar otro lugar más sereno y saludable.
Lo que quiero decir es que, seguro que en tu vida hay un montón de cosas que te hacen feliz y te aportan ilusión, aunque en el momento actual es posible que no seas capaz de verlas del todo, pero no debes preocuparte por esto ya con el siguiente ejercicio podrás identificarlas.
Para ello apunta en un papel, por un lado, todas aquellas cosas buenas que tienes en tu momento actual, y, por otro lado, todos aquellos logros que has alcanzado en tu vida.
De este modo podrás ver claramente que metas y objetivos has alcanzado, el valor que tienes y lo mucho que has conseguido. A su vez, podrás comprobar todo lo positivo que te rodea en el día a día, de manera que aportes un poco de realidad a la negatividad que experimentas por la tristeza y depresión.
Busca apoyo profesional si lo necesitas
No siempre podemos con todo, ni debemos pretenderlo; por lo que si sientes que el mundo se te hace cuesta arriba y no puedes sostener más esta situación, ha llegado el momento de acudir a terapia psicológica y dejarte ayudar por un profesional.
Puede que te dé susto al principio, pero créeme que será la mejor opción que puedes tomar si la tristeza se está apoderando de ti.
En Psynthesis Psicología somos expertos en el tratamiento de la depresión, y nos ponemos a tu completa disposición para darte apoyo y ayudarte a salir del bache en el que te encuentras, por lo que puedes contar con nosotros en cualquier momento.
One thought on “Cómo recuperar la ilusión teniendo depresión”
RosarioPublicada el 1:30 am - Feb 6, 2022
Wow muy interesante su artículo ojalá pueda ponerlo a prueba conmigo gracias
Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el 8:37 am - Feb 8, 2022
Gracias por tu comentario Rosario
Dra. Blanca Fernández Tobar
IsabelPublicada el 7:12 am - Mar 15, 2022
En los tiempos que corren, qué importante es tener ilusión, y como bien dices es el motor de la vida. Debemos permitirnos sentirnos tristes y preguntarnos cuál es el motivo, pero expresándolo es cierto que nos ayuda a entender. Gracias por estos consejos
Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el 8:49 am - Mar 22, 2022
Hola Isabel
Gracias por compartir esto con nosotros. Un abrazo