
Cómo superar el amor
Superar el amor es una situación complicada, que suele acompañarse de emociones y sentimientos intensos de negatividad y tristeza. En este artículo te damos algunas ideas de como sobrellevar la ruptura de la mejor manera posible.
Seguramente si te digo la palabra “amor” te vendrán a la mente numerosas escenas de tu vida, experiencias, y sobre todo personas que quieres o que has querido. Cuando estamos enamorados la vida cobra un sentido aún más especial, porque hay alguien con quien puedes compartir, con quien puedes crear y con quien puedes disfrutar los placeres que te ofrece el mundo.
¿Qué pasa cuando se acaba el amor?
Pero como todo en esta vida, nada es permanente, y es posible que esa relación tan especial que tengas termine. Eso no quiere decir que la vida acabe, ni mucho menos que te vayas a morir de pena; pero igualmente resulta doloroso tanto para la persona que decide poner fin a la relación, como para la otra persona que siente que ha sido abandonada.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapias psicológicas y terapia de pareja.
El proceso del duelo en la pareja tiene sus más y sus menos. A medida que superamos el amor, hay días donde sólo hay cabida para la culpa, para el “podría haberlo hecho mejor” o “podría haber hecho más feliz a mi pareja”. Aparecen imágenes, recuerdos, vivencias compartidas, y mucha tristeza y rabia.
Si estás leyendo este artículo porque recientemente has dejado a tu pareja, porque estés pensando en hacerlo o porque hayan decidido cortar contigo, quiero que seas consciente de varios aspectos.
Para empezar, es muy normal que una relación termine, y los motivos que se suelen dar son muy variados. Tienes que ser consciente de que, si te han dejado, debes darte el espacio, el tiempo y rodearte del apoyo que necesites. Habla con tus amistades, comparte tus sentimientos, y si necesitas llorar o enfadarte, tienes todo el derecho del mundo a hacerlo.
Habrá días que sean más difíciles, y otros en los que apenas pienses en lo que ha sucedido. Ten en cuenta que, cuanto más tiempo llevabas con esa persona o cuánto más intensa ha sido la relación, más prolongado suele ser el duelo y más se tarda en superar el amor. Esto se debe a que, al estar en pareja se crean rutinas, dinámicas, y al final la otra persona acabe siendo una parte muy importante de nuestro día a día.
Por eso, cuando termina la relación, se hace más difícil volver a encontrarse con uno mismo. Date tiempo, escucha lo que necesitas, y si puedes, permítetelo. Es posible que escribir tus vivencias tras la ruptura en un diario te ayude a aclarar tus pensamientos. Además, según el tiempo pase, podrás echar la vista atrás, leer como estabas hace unas semanas o unos meses, y comprobar que efectivamente todo ha cambiado.
Pautas para superar el amor
Además de todo lo anterior, te quiero mostrar una serie de pautas que te pueden ayudar como bastón para poder atravesar el proceso del duelo, y superar el amor de una forma más tranquila, segura, y sobre todo saludable.
Trabaja tu autoestima
Practicar deporte o actividad física no sólo es excepcional para vernos más tonificados y atractivos, sino también para sentirnos satisfechos y más felices. También puedes hacer pequeños ejercicios a incorporar en tu rutina, como cada vez que pases por un espejo, te mires a los ojos y te digas cosas agradables, como por ejemplo “que guapo o guapa estoy hoy”, o directamente sonreírte y decir “hoy va a ser un día genial”
Acepta la nueva situación
Una de las fases del duelo es la negación, pero suele desaparecer tan rápido como ha venido. Aceptar la nueva normalidad y enfocarte en el momento presente es clave para poder superar el amor.
Obviamente no se trata de evitar el dolor, pero sí de no dejar que te consuma y que se convierta en una parte íntegra de ti.
Tu círculo de amistades y red de apoyo
El hecho de sentirte sostenido, querido, comprendido y escuchado por tus amigos o familia te hará más llevadera la ruptura.
Permítete expresarte, y sobre todo sé egoísta. ¿A que me refiero con esto? A que estás en un momento muy delicado y necesitas que te cuiden, por lo que, si un día no quieres estar solo en casa, llama a un amigo y pídele que te haga compañía.
Olvídate de pensamientos como “no quiero molestar a nadie” o “no quiero ser un aburrimiento para los demás”. Tus amigos y tu familia están para todo, para las buenas y para las malas. Te van a comprender y van a estar ahí para ayudarte a superar el amor.
El victimismo mejor fuera
Adoptar el papel de víctima en una ruptura es un error garrafal. Si, es duro y estás triste, pero no por ello debes sentirte como el que lo ha perdido todo o como el que no va a ser feliz nunca, porque eso es un pensamiento irracional y no tiene fundamento ninguno.
Ante los achaques más duros de la vida sacamos fuerzas de donde no las hay, de modo que forjamos nuestra propia resiliencia. Intenta ponerlo en práctica, y piensa que, si muchas personas han podido superar el amor, tu también podrás.
Mantén tu mente ocupada
Haz cosas, haz cosas y haz cosas. El hecho de mantenernos ocupados nos permite focalizar nuestra atención en tareas o actividades, y, por lo tanto, no pensar en la ruptura.
Aprovecha y recupera hobbies que hacías antes, o prueba a realizar actividades nuevas y que llamen tu atención. Estás en el mejor momento para hacer lo que quieres y volver a encontrarte a ti mismo.
Pide ayuda profesional si es necesario
Existen ocasiones en las que, cuando el amor se termina, la ruptura se hace insostenible y es necesaria la intervención de un psicólogo. No pasa nada si esto sucede. Eres valiente por tomar esta decisión porque significa que te estás cuidando y estás pensando en tu necesidad.
Como psicólogos ubicados en Madrid centro te acompañaremos por este camino que es duelo de la pareja. Poco a poco, según vaya avanzando, verás que todo es más fácil y tranquilo. Podrás reconectar contigo, disfrutar un poco más de tu día a día, y ser capaz de verte sin esa persona desde un lugar más sereno, calmado y estable.