
Diccionario de fobias
El miedo es una experiencia muy común para las personas. Hoy hablaremos de algunas de las fobias y a qué hacen referencia.
Normalmente, cuando hablamos de miedo nos referimos a un conjunto de sensaciones que se ponen en marcha como respuesta a un peligro que es real. Sin embargo, cuando estas sensaciones se experimentan en situaciones que no suponen una amenaza real, nos encontramos ante un miedo que podemos llamar fobia.
Diccionario de fobias
Las fobias específicas afectan a un gran número de personas y pueden ser de muy distinto tipo. Hoy presentamos algunas de las más curiosas.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para la ansiedad.
A
- Ablutofobia: Temor irracional a lavarse o bañarse.
- Aeronausifobia: Temor de los vómitos que suceden como consecuencia del mareo en el avión.
- Aliumfobia: Miedo al ajo.
- Aulofobia: Temor a las flautas.
B
- Batraciofobia: Miedo a los anfibios: ranas, tritones, salamandras, etc.
C
- Cacofobia: Miedo a la fealdad.
- Catoptrofobia: Miedo a los espejos.
- Cemifobia: Miedo a los topos grandes.
- Coniofobia: Miedo al polvo.
D
- Deipnofobia: Miedo a las conversaciones de sobremesa y durante las comidas.
- Dementofobia: Miedo a la locura.
- Dendrofobia: Miedo a los arboles.
- Dromofobia: Miedo a cruzar la calle.
E
- Elurofobia: Miedo a los gatos.
- Epistaxiofobia: Miedo a las hemorragias nasales.
- Esquifobia: Miedo a las sombras.
- Eufobia: Miedo de oír buenas noticias.
F
- Fagofobia: Miedo de tragar o de comer o de ser comido.
- Falacrofobia: Miedo a quedarse calvo.
- Fobofobia: Miedo a las fobias.
- Fronemofobia: Miedo al pensamiento.
G
- Gamofobia: Miedo al matrimonio.
- Geniofobia: Miedo a las barbas y a las barbillas.
- Genufobia: Miedo a las rodillas.
- Güicafobia: Miedo a las brujas y a la brujería.
H
- Harpaxofobia: Miedo a ser robado.
- Helmintofobia: Miedo a estar infestado de gusanos.
- Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: Miedo a las palabras extensas.
- Homiclofobia: Miedo a la niebla.
I
- Ictiofobia: Miedo a los peces.
- Iofobia: Temor a ser envenenado.
L
- Lacanofobia: Temor a los vehículos.
- Leucofobia: Temor al color blanco.
- Locquiofobia: Temor al parto.
- Lutrafobia: Miedo a las nutrias.
M
- Medortofobia: Miedo a la erección del pene.
- Melofobia: Miedo u odio a la música.
- Metalofobia: Miedo a los metales.
- Metrofobia: Temor u odio a la poesía.
- Motefobia: Miedo a las polillas.
- Muridofobia: Miedo a los ratones.
N
- Nefofobia: Miedo a las nubes.
- Nictalofobia: Miedo a la noche.
- Novercafobia: Miedo a la madrastra.
O
- Octofobia: Miedo a la figura 8.
- Olfatofobia: Temor a los olores.
- Ornitofobia: Miedo a los pájaros.
- Ostraconofobia: Miedo al marisco.
P
- Pagofobia: Miedo al hielo o a la escarcha.
- Parascevedecatriafobia: Miedo al martes y 13.
- Pediofobia: Temor a las muñecas.
- Peladofobia: Miedo a la gente calva.
- Pteronofobia: Temor a que le hagan cosquillas con plumas a uno.
R
- Radiofobia: Miedo de la radiación o de los rayos X.
- Ritifobia: Temor a que le salgan arrugas a uno.
- Rupofobia: Miedo a la suciedad.
S
- Selafobia: Miedo a los destellos de luz.
- Selenofobia: Miedo a la luna.
- Siderodromofobia: Miedo a los trenes, vías férreas u viajes de tren.
- Simetrofobia: Miedo a la simetría.
- Socerafobia: Miedo a los suegros.
T
- Taasofobia: Temor a sentarse.
- Tafiofobia: Miedo a ser enterrado vivo.
- Talasofobia: Miedo al mar.
- Triscadecafobia: Miedo irracional al número 13.
U
- Urofobia: Miedo a la orina o a orinarse.
V
- Verminofobia: Temor a las semillas.
X
- Xilofobia: Miedo a los objetos de madera.
- Xirofobia: Miedo a las navajas barberas.
(Fuente: www.ansiedad.org)