• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Test de inteligencia para niños

¿Quieres que realicemos un test de inteligencia a tu hijo y evaluar sus capacidades?

Prueba: Escala de Inteligencia Wechsler para niños-V (WISC-V).

Edad de aplicación: 6 años y 0 meses a los 16 años y 11 meses (6:0 – 16:11).

Áreas de aplicación: Todas aquellas en las que se evalúe la inteligencia en niños y adolescentes..

Soporte: oral, papel y lápiz y manipulativa.

Los test de inteligencia para niños evalúan el funcionamiento cognitivo e intelectual de una persona. Es decir, miden la capacidad que tiene la persona para resolver una serie de problemas de diferente tipo.

En nuestra experiencia , hemos visto que son muchos los padres que desean realizar una evaluación de inteligencia a sus hijos. Las razones pueden ser variadas, pero lo más habitual es que en el colegio les hayan comentado algo para solicitar realizar la evaluación.

Es por esto que desde Psynthesis Psicología realizamos tests de inteligencia en Madrid para niños y jóvenes mediante la utilización de las escalas Wechsler. En concreto, la Escala de Inteligencia Wechsler para niños-V (WISC-V).

El Test de inteligencia para niños: WISC-V

La WISC-V es actualmente el test de inteligencia para niños más valorado debido a su gran fiabilidad y validez.

Está formado por 15 pruebas que permiten, además de obtener un índice de cociente intelectual (CI), realizar tres tipos de análisis:

Permiten medir los procesos cognitivos complejos. Evalúa cinco áreas:

  • Comprensión verbal. Evalúa habilidades de formación de conceptos verbales; la expresión de relaciones entre conceptos; la riqueza y precisión en la definición y vocablos; la comprensión sobre convenciones sociales y conocimiento ligado a la cultura. En definitiva, es una medida de inteligencia cristalizada.
  • Visoespacial. Mide la habilidad para evaluar detalles visuales; comprender relaciones espaciales; y para construir diseños geométricos a partir de un modelo.
  • Razonamiento fluido. Mide, por un lado, la habilidad para establecer relaciones entre estímulos y objetos visuales; y, por otro, la capacidad de usar el razonamiento para aplicar reglas.
  • Memoria de trabajo. Evalúa la habilidad para registrar, mantener y manipular de forma consciente tanto la información visual y como la auditiva.
  • Velocidad de procesamiento. Mide la velocidad y la precisión en la identificación visual, en la toma de decisiones y en la implementación de las decisiones.

Proporcionan información complementaria sobre las habilidades cognitivas del niño. Se organizan en cinco índices:

  • Razonamiento cuantitativo. Aporta información acerca del razonamiento conceptual abstracto; así como la capacidad para comprender y aplicar relaciones de cantidad y solución de problemas verbales y operaciones matemáticas.
  • Memoria de trabajo auditiva. Mide las habilidades de memoria de trabajo auditiva tales como span mnemónico; memoria auditiva inmediata; procesamiento secuencial; habilidades de planificación; y habilidades numéricas.
  • No verbal. Evalúa habilidades de razonamiento abstracto y conceptual, analizadas mediante estímulos visuales. Así, se minimiza el uso del lenguaje expresivo-oral.
  • Capacidad general. Estima la habilidad intelectual general, con cierta independencia de la memoria de trabajo y de la velocidad de procesamiento.
  • Competencia cognitiva. Analiza tanto la eficiencia en el procesamiento de la información al servicio del aprendizaje, como la solución de problemas.

Específica cómo el niño resuelve las tareas propuestas.

Todo esto convierte a la WISC-V en uno de los test de inteligencia para niños más completo, válido y fiable, de las diferentes pruebas que existen.

¿Quieres que realicemos un test de inteligencia a tu hijo y evaluar sus capacidades?

¿Cómo trabajamos?

Nuestro centro de psicología en Madrid está familiarizado y especializado en la evaluación de inteligencia. Desde nuestro centro, procuramos recrear las mejores condiciones para poder realizar una evaluación del cociente intelectual fiable y de calidad.

La administración del test de inteligencia para adultos conlleva una duración aproximada de 3 horas, es decir, se realiza a lo largo de una mañana o una tarde.

Durante la sesión de administración del test, inicialmente, se realiza una evaluación completa de la historia del niño con los padres o tutores (antecedentes personales y familiares, formación académica y laboral, motivo de consulta, etc.). Desde Psynthesis Psicología, recomendamos realizar la evaluación de forma continuada en una misma sesión para asegurar la fiabilidad y la validez de los datos recogidos. Sin embargo, en ocasiones, si en algún caso se aprecia que el paciente se encuentra fatigado, se puede continuar con la evaluación otro día de la misma semana. Además, recomendamos que en el caso de los niños, la evaluación se realice un sábado por la mañana. Momento en el que no suelen tener actividades extraescolares y suelen estar más descansados ya que no acuden al colegio.

Tras la realización del test de inteligencia, se corrigen las diferentes pruebas y se lleva a cabo un informe dónde explicamos en qué consiste el test, el procedimiento de evaluación y los resultados obtenidos en la prueba. Del mismo modo, también ofrecemos en el informe, la valoración profesional de los resultados.

Por último, ofrecemos una sesión gratuita a los padres o tutores para hacer la devolución y explicación de los resultados y entregar personalmente el informe elaborado. En esta sesión, aprovechamos para resolver cualquier duda que pueda surgir.

Contáctanos y pide cita hoy mismo

    Psicólogos especialistas en tests de inteligencia en Madrid

    ¿Necesitas más información sobre los tests de inteligencia infantil?