• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

7 Estrategias para controlar las emociones

estrategias regular emociones

7 Estrategias para controlar las emociones

Las emociones son una parte fundamental de nuestra vida. Sin embargo, hay ocasiones en las que se nos hace muy difícil regularlas y saber gestionarlas bien. Te contamos algunas estrategias fundamentales para que sepas manejarte mejor con ellas.

¿Pueden regularse las emociones?

Las emociones tienen una función adaptativa; es decir, cada emoción tiene algo que decirnos. Las emociones, nos ayudan a entender el mundo que nos rodea y a interactuar con los demás. Sin embargo, a veces las emociones pueden ser abrumadoras y difíciles de controlar. La buena noticia es que existen muchas estrategias que podemos utilizar para regular nuestras emociones y sentirnos más cómodos con ellas.

Diferentes estrategias para controlar las emociones

Identifica tus emociones

El primer paso para regular tus emociones es identificarlas. ¿Qué estás sintiendo en este momento? Muchas veces, las emociones negativas se presentan de forma confusa y nos cuesta entender qué es lo que estamos sintiendo.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapias psicológicas.


Si logras identificar tus emociones, y ponerle nombre será mucho más fácil trabajar en su regulación. Una forma de hacerlo es preguntándote qué sientes en un momento determinado. ¿Estás triste, enfadado, alegre, ansioso? Al identificar la emoción, podrás trabajar en ella de forma más efectiva.

Aprende técnicas de relajación

Las técnicas de relajación pueden ser muy efectivas para regular las emociones. La respiración diafragmática o la relajación de Jacobson son algunas de las técnicas más populares. Estas técnicas te ayudan a relajarte y a reducir la ansiedad, lo que puede tener un efecto positivo en tus emociones.

Practica la atención plena

La atención plena es una técnica que consiste en estar presente en el momento actual, sin juzgar ni evaluar lo que está sucediendo, simplemente estando presente. Al practicar la atención plena, podrás identificar tus emociones con mayor claridad y trabajar en su regulación. La atención plena también puede ayudarte a aceptar tus emociones y a no dejarte llevar por ellas.

Busca el apoyo de amigos y familiares

El apoyo social puede ser muy útil cuando se trata de regular las emociones. Hablar con amigos y familiares sobre lo que estás sintiendo puede ayudarte a sentirte menos solo y a obtener una perspectiva diferente sobre tus emociones. Además, el simple hecho de hablar de tus emociones puede ayudarte a procesarlas y a regularlas.

Haz ejercicio

El ejercicio es una forma efectiva de reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede tener un efecto positivo en tus emociones. Además, el ejercicio libera endorfinas, las cuales son neurotransmisores que nos hacen sentir bien. Incluso un paseo durante un corto período de tiempo puede ser útil para regular tus emociones.

Sueño adecuado

Dormir lo suficiente y descansar es importante para regular las emociones, ya que la privación del sueño puede aumentar los niveles de ansiedad y estrés. Es importante tratar de dormir de 7 a 9 horas por noche y mantener una rutina de sueño regular. Trabajar en tus hábitos e higiene del sueño puede ser clave para la mejor regulación de tus emociones.

Acude a terapia

La terapia puede ser un recurso muy importante para regular las emociones, especialmente cuando estamos lidiando con problemas o situaciones más complejas. Los terapeutas pueden ayudarnos a identificar patrones de pensamiento y comportamiento poco saludables y proporcionar herramientas y estrategias para manejar mejor las emociones.

Conclusión de cómo gestionar las emociones

En resumen, existen muchas estrategias que puedes utilizar para regular tus emociones. Identificar tus emociones, aprender técnicas de relajación, practicar la atención plena, buscar el apoyo social y hacer ejercicio son algunas de las estrategias más efectivas. Recuerda que las emociones son una parte normal de la vida, pero que es posible regularlas para vivir una vida más feliz y saludable.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica.
Compartir en redes sociales

Deja tu mensaje