• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Fase de negación en el duelo

Fase de negación en el duelo

Fase de negación en el duelo

Cuando sufrimos una pérdida importante en nuestras vidas, debemos pasar por un duelo. Este proceso, que consta de diferentes fases nos ayuda a elaborar la pérdida y aceptar que lo que antes teníamos ya no está ahí. Hoy te hablamos de la fase de negación en el duelo para ayudarte a entender en qué consiste.

¿Qué es la negación en el duelo?

La fase de negación es una de las primeras etapas del proceso de duelo y se caracteriza por la negación o incredulidad ante la realidad de la pérdida. Es común que las personas que están en esta fase sientan que lo que ha sucedido no es real, que están viviendo una pesadilla o que pronto despertarán y todo volverá a ser como antes. Aunque puede ser una reacción natural y comprensible, la negación no es una solución permanente y es importante reconocerla y avanzar hacia la siguiente fase del duelo.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para el duelo.


Es común que la fase de negación dure solo un corto periodo de tiempo, aunque para algunas personas puede prolongarse por más tiempo. A veces, las personas se aferran a la negación como una forma de protegerse de la realidad de la pérdida, ya que puede ser difícil enfrentarla directamente. Sin embargo, es importante reconocer que la negación no es una solución permanente y que en algún momento, es necesario confrontar la realidad y empezar a aceptar la pérdida.

Estrategias para afrontar la fase de negación en el duelo

A continuación, te presento algunas estrategias que pueden ayudarte a avanzar en la fase de negación:

Habla sobre tus sentimientos

Comparte tus sentimientos con alguien de confianza. A veces, solo expresar lo que sientes puede ayudar a superar la negación y avanzar hacia la aceptación de la pérdida.

Busca apoyo

Busca apoyo en personas cercanas que puedan ayudarte a procesar la pérdida y a entender tus sentimientos. También puedes buscar ayuda de un profesional si lo necesitas.

Acepta tus sentimientos

Acepta que es normal sentirse enojado, triste, confundido o desorientado durante la fase de negación. No te juzgues a ti mismo por lo que estás sintiendo.

Haz ejercicio

El ejercicio puede ayudarte a aliviar la ansiedad y el estrés, y puede ser una forma de distracción saludable para la mente.

Practica la meditación o la atención plena

La meditación o la atención plena pueden ayudarte a estar presente en el momento y a conectarte con tus sentimientos.

Busca información sobre el proceso de duelo

Busca información sobre el proceso de duelo y las diferentes etapas por las que puedes pasar. Esto puede ayudarte a comprender mejor lo que estás sintiendo y a entender que tus sentimientos son normales.

Sé paciente contigo mismo

El proceso de duelo es diferente para cada persona y puede llevar tiempo. Sé paciente contigo mismo y date tiempo para procesar tus sentimientos y emociones.

Como ves, la fase de negación es una parte natural del proceso de duelo, pero es importante reconocerla y avanzar hacia la aceptación de la pérdida. Habla sobre tus sentimientos, busca apoyo y practica estrategias como el ejercicio, la meditación y la atención plena. Recuerda ser paciente contigo mismo y no te juzgues por lo que estás sintiendo. Si necesitas ayuda adicional, no dudes en contactar con nosotros.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para el duelo.
Compartir en redes sociales

Deja tu mensaje