
Inteligencia emocional: definición y ejemplos
La inteligencia emocional es un término que suele usarse a menudo, pero que no siempre se conoce con exactitud. A continuación, te contamos todas sus claves y te damos algunos ejemplos prácticos.
Dos definiciones de inteligencia emocional
Comenzamos comentando la definición de Daniel Goleman que logró, con su libro Inteligencia Emocional, dar a conocer el término e incluso aportar las pruebas científicas correspondientes para certificar su teoría.
Él considera que este tipo de inteligencia consiste en la capacidad para reconocer las emociones, ajenas o propias, y de gestionar cómo respondemos a las mismas. Su puesta en práctica supone aumentar la adaptabilidad de una persona a los posibles cambios que pudiera afrontar.
También incide en la motivación para seguir progresando y con la autoestima. Solo entendiendo los sentimientos, es posible vivir en un entorno más amable. Lo habitual es que, ante cada estímulo, reacciones casi automáticamente. Goleman propone que se gestione la respuesta antes de ponerla en práctica.
Los tipos de inteligencia emocional según Gardner
Howard Gardner, en 1983, afirmó que medir la inteligencia por el coeficiente intelectual era un error. De hecho, confirmaba que había ocho distintos tipos de inteligencia entre los que destacan dos tipos de inteligencia emocional:
- La inteligencia intrapersonal. Alude a la inteligencia que nos ayuda a entender cómo estamos reaccionando a los estímulos y cómo regulamos las emociones que sentimos. Ello nos permite reflexionar sobre nuestros sentimientos e incluso alejarnos de aquellos episodios dramáticos que están afectados por el sesgo de nuestro pensamiento.
- La inteligencia interpersonal. Ayuda a identificar gestos, palabras, metas y objetivos del discurso de otra persona. Además, permite empatizar con otras personas. Es muy práctica para gente que coordina grandes grupos de personas. Ello les permite comprender cuáles son las circunstancias y los problemas de los que les rodean. Es muy práctica para profesores, abogados o psicólogos entre otros profesionales.
¿Cuáles son los tipos de inteligencia emocional según Goleman?
Goleman también incluye en su obra dos tipos básicos de inteligencia emocional que ahora te detallamos:
- La inteligencia personal. Está relacionada con nuestra capacidad de relacionarnos con nuestro interior. Está formada por la autoconciencia (cómo entendemos nuestros puntos fuertes o débiles y las emociones que sentimos). Le acompañan la autorregulación (la capacidad de regular nuestros impulsos o emociones) y la automotivación (la capacidad de mantener las ganas de alcanzar las metas propuestas).
- La inteligencia interpersonal. Depende de las relaciones que tienes con otras personas. Sus dos pilares son: la empatía (tu capacidad para entender las emociones de otras personas) y las habilidades sociales (la forma en la que interactúas con los demás de forma asertiva).
Es decir, la base de Goleman es la propuesta de Gardner, pero añadiendo detalles distintos de cada tipo.
Ejemplos prácticos de inteligencia emocional
Tras la teoría llega la práctica. Los siguientes ejemplos te ayudarán a conocer mejor cómo aplicar esta inteligencia a tu vida diaria:
- Alégrate de los triunfos de los demás y no te compares con ellos.
- Acepta tus errores y aprende de ellos.
- Tienes derecho a sentirte bien o mal. Todo pasará con el tiempo.
- Intenta analizar cómo reaccionas a un impulso y aprende a gestionar tus reacciones.
- Intenta entender qué sientes exactamente. No confundas el sentimiento de enfado con el de tristeza por citar un ejemplo.
- Cada persona tiene unas experiencias y unas relaciones concretas. Los sentimientos no son genéricos, las circunstancias inciden en lo que sentimos.
- Busca el punto medio entre los fracasos y los éxitos. No caigas ni en la autocompasión, ni en el narcisismo.
Esperamos haberte ayudado a entender mejor qué es la inteligencia emocional. Ponla en práctica y aumentarás tu capacidad de adaptación y serás más feliz.
También te puede interesar el siguiente artículo: Tipos de test de inteligencia. Pruebas de inteligencia.
En Psynthesis Psicología somos psicólogos expertos, estaremos encantados de ayudarte en tu proceso hacia la salud física y mental. No lo dudes ¡contacta con nosotros!