• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Inteligencia emocional más importante que el coeficiente intelectual

Inteligencia emocional mas importante que el coeficiente intelectual

Inteligencia emocional más importante que el coeficiente intelectual

Muchos se preguntan si la inteligencia emocional es más importante que el coeficiente intelectual. Entendemos por inteligencia emocional a la habilidad humana de reconocer tanto los sentimientos propios como los ajenos, así como a la capacidad de administrarlos. Este término fue concebido por el psicólogo Daniel Goleman, procedente de Estados Unidos.

A lo largo de este artículo, vas a conocer por qué la Inteligencia Emocional, según los estudios, es más importante a la hora de determinar las destrezas técnicas que el cociente intelectual.

Todo sobre la inteligencia emocional

Lo primero que tenemos que aclarar es que entendemos como Inteligencia Emocional a las habilidades relacionadas con el entendimiento y razonamiento de las emociones, tanto propias como ajenas. Con esta capacidad, una persona está capacitada para entender cómo interactúan las distintas emociones.

¿Quieres hacer un test de inteligencia?

La importancia de la Inteligencia Emocional en el día a día

Organizaciones tan prestigiosas, como el Consortium for Research on Emotional Intelligence in Organizations y el investigador Daniel Goleman, han avanzado aceleradamente en los últimos años en la investigación de esta materia.

Consideran que la Inteligencia Emocional es el factor determinante a la hora de alcanzar el éxito en cualquier ámbito profesional, por encima incluso del tradicional Coeficiente Intelectual. Es superior debido a que se trata de una habilidad práctica que permite entender a tus iguales, mientras que el IQ tan solo determina tus capacidades.

Por este motivo, la Inteligencia Emocional es tan importante. Te permite adaptarte a las distintas situaciones cotidianas, entenderlas y poder actuar en consecuencia. Así, las personas cercanas que te rodean sentirán que les escuchas activamente y que les entiendes. Sirve tanto en ambientes laborales como sentimentales.

Cómo fortalecer el Coeficiente Emocional

Al igual que el cuerpo, el Coeficiente Emocional tiene que ser trabajado día a día para poder llevarlo a su máximo esplendor. Por esta razón, uno de los primeros consejos es conocer cuáles son los detonantes de tus emociones. Es decir, identificar qué situaciones son las que te llevan al límite. Una vez las reconozcas, será más sencillo para ti trabajarlas y conducirlas hacia los senderos que desees.

En el ámbito laboral

Por otro lado, también en el ámbito laboral es fundamental mostrar empatía con aquellos que te rodean. Tienes que aprender a escuchar y a tener en cuenta las distintas perspectivas. Así, se podrá alcanzar un punto de entendimiento común. Para lograr este objetivo, intenta ponerte siempre en los zapatos de tus compañeros.

Por último, fíjate en el impacto de tus palabras. Ser inteligente a nivel emocional significa conocer cuáles son los medios de transmisión que mejor funcionan. Encuentra cómo comunicar de forma asertiva entre tus compañeros. Necesita de una práctica continuada hasta seleccionar las palabras adecuadas.

Ahora ya conoces por qué la inteligencia emocional es más importante que el cociente intelectual. Se trata de una habilidad de liderazgo práctica que saca todo el potencial de un equipo.

Esperamos haberte ayudado a entender mejor la importancia de tener una buena inteligencia emocional. Si la pones en práctica, comprobarás cómo aumenta tu capacidad de adaptación y serás más feliz.

En Psynthesis Psicología somos expertos psicólogos, estaremos encantados de ayudarte en tu proceso hacia la salud física y mental. No lo dudes ¡contacta con nosotros!

¿Quieres hacer un test de inteligencia?
Compartir en redes sociales

Deja tu mensaje