• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

La inteligencia manipulativa

la inteligencia manipulativa

La inteligencia manipulativa

La inteligencia manipulativa se basa en crear, comprender y modificar objetos en el espacio, siendo clave en trabajos como arquitectura, pintura, diseño gráfico o topografía. Si te interesa saber más, continúa leyendo.

 

¿Qué es la inteligencia manipulativa?

La inteligencia manipulativa, o espacial, es la capacidad que tenemos las personas de crear e imaginar dibujos en dos y tres dimensiones, comprender, manipular (valga la redundancia) y modificar las diferentes configuraciones de los objetos en el espacio.

¿Quieres hacer un test de inteligencia?

Dicho de otro modo, este tipo de inteligencia nos permite pensar en tres dimensiones; percibir imágenes internas o externas; transformarlas; recrearlas y modificarlas a nuestro antojo. A su vez, permite recorrer espacios de manera mental; hacer que los objetos fluyan por ese espacio; producir y decodificar información gráfica. Por ejemplo, una persona con un gran desarrollo de la inteligencia manipulativa tiene facilidad para recordar imágenes, ubicarse a través de un mapa, construir modelos o resolver cubos de Rubik.

La inteligencia manipulativa surge en la infancia y continúa su desarrollo durante toda la vida. Comprende una serie de habilidades como la discriminación visual; reconocimiento de imágenes y objetos; proyecciones; imágenes mentales; el manejo del razonamiento espacial; y la reproducción de imágenes.

Esta inteligencia, aunque parece basarse principalmente en las imágenes, no se enmarca, necesariamente, en el sentido de la vista. Por eso, las personas con déficit visual tienen grandes posibilidades de desarrollarla, manejarse en el espacio y ubicarse en el entorno. De no ser así, no serían capaces de moverse en su entorno.

 

Características de personas con alta inteligencia manipulativa

Entre las características de personas que desarrollan una alta inteligencia manipulativa podríamos decir que son personas que les gusta dibujar, construir, crear y diseñar objetos. Tienen altas capacidades para imaginar, resolver puzles, laberintos, leer mapas, gráficos, y percibir cambios en el entorno.

A su vez, esta alta capacidad se nutre de diferentes herramientas de aprendizaje, como por ejemplo las visualizaciones, el uso del pensamiento abstracto o las formas y colores. Esto no es de extrañar, ya que estas personas tienen una alta sensibilidad a la forma, al color, a las figuras, al espacio y a la relación entre estos elementos.

Dicho de otro, las personas con alta inteligencia manipulativa son capaces de:

  • Anticiparse a las consecuencias de un cambio espacial, e imaginar y suponer como puede variar un objeto en el espacio.
  • Reproducir de manera mental objetos que han observado.
  • Percibir la realidad con gran detalle, dando cabida al tamaño, a la dirección y a las relaciones espaciales.
  • Reconocer un mismo objeto en diferentes circunstancias; siendo capaces de identificarlo independientemente del lugar, posición o situación que ocupe ese objeto.

 

Las Escalas de Inteligencia Wechsler y la inteligencia manipulativa

Las Escala Wecshler, tanto en su versión para niños como en su versión para adultos, es el instrumento de medida de inteligencia más utilizado debido a su alta fiabilidad y validez. En ambos, encontramos diferentes pruebas que evalúan esta inteligencia manipulativa. Os contamos algunos ejemplos.

Cubos

Implica percibir y analizar formas mediante la descomposición de un todo en sus partes componentes, para después volver a montarlo en un diseño idéntico, siendo necesarias las capacidades de análisis y síntesis, y combinándose la organización visual y motora.

 

Puzles visuales

Se presenta a la persona un puzle completado  y se deben seleccionar las tres opciones de respuesta que permiten construir el puzle. El objetivo es medir el razonamiento no verbal y la aptitud de analizar y sintetizar estímulos visuales abstractos.

 

Con toda esta información, es posible que te vengan a la mente numerosas escenas de tu vida en las que haya aflorado la inteligencia manipulativa o espacial.

Puede que te acuerdes de aquella vez que te ubicaste en esa ciudad que no conocías, o te des cuenta de la alta capacidad que tienes para recordar objetos o resolver puzles. Incluso, si tienes hijos o niños en tu entorno, puede que te hayas fijado en habilidades que manifiesten y que incluyan este tipo de inteligencia, como puede ser jugar a juegos de construcciones o realizar dibujos con gran precisión.

Si quieres salir de dudas, en Psynthesis Psicología somos expertos en la aplicación de test de inteligencia, tanto en niños como en adultos.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono o dejándonos un correo. Estaremos encantados de atenderte a ti y a los tuyos, y resolver todas tus preguntas.

 

¡Nos vemos en el próximo artículo!

¿Quieres hacer un test de inteligencia?
Compartir en redes sociales

One thought on “La inteligencia manipulativa

PedroPublicada el  4:42 pm - May 22, 2022

Mi hijo a Sido diagnósticaron inteligencia manipulativa de retardo mental leve y saco de puntuación 64 que puedo hacer para mejorar eo

    Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  6:29 am - May 25, 2022

    Hola Pedro:
    Te recomiendo que consultes con el especialista que le realizó la evaluación de tu hijo para que os pueda orientar cómo trabajar o qué intervención puede ser la mejor para él. Sin saber el tipo de prueba administrada y sin haber realizado la evaluación no puedo darte mucha más información, lo siento. Sin embargo, en el informe que debieron darte, es posible que os expliquen recomendaciones o pautas de trabajo.
    Un saludo
    Dra. Blanca Fernández Tobar

Deja tu mensaje