• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

El miedo a conducir tras obtener el carnet

miedo-conducir-tras-conseguir-carnet

El miedo a conducir tras obtener el carnet

Son muchas las personas que, tras obtener el carnet de conducir, sienten auténtico pavor al conducir el coche. En este artículo te contamos qué es la amaxofobia, cómo aparece el miedo a conducir, y qué podemos hacer para mitigarlo.

¿Puedo tener miedo a conducir?

A todos nos ha pasado alguna vez. Tras obtener el carnet de conducir estamos ilusionados, con ganas de coger el coche a todas horas, llegando algunos incluso a adquirir el rol de “chófer” de amigos y familia sólo por el placer de conducir.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapias psicológicas.


Sin embargo, también existe la otra cara de la moneda. Aparecen los miedos; las inseguridades; y la mente vuela y nos lleva a situaciones bastante desagradables, donde los conductores aparecen malparados.

Ya no tenemos la seguridad que sentíamos en las clases prácticas, debido en parte, a que no tenemos a nuestro lado a un conductor experimentado en el asiento del copiloto.

Tener miedo a conducir tras obtener el carnet es algo completamente normal. El problema ocurre cuando ese miedo nos incapacita, y no nos deja disfrutar de nuestra recién adquirida habilidad.

Cuando esto ocurre, puede llegar a producirse que el conductor novel no coja el coche por sí mismo, y necesite que alguien le acompañe en sus trayectos. También puede ocurrir que la persona poco a poco se vaya convenciendo de que no necesita conducir, que puede “apañárselas” por sí sólo, hasta que llegue un momento en el que deje de conducir completamente por falta de práctica o por falta de confianza en sus capacidades.

Existe una clara diferencia entre las personas que disfrutan de la conducción y las que no; y ésta se basa principalmente en cómo perciben la situación, y no en sus habilidades para conducir.

La amaxofobia: el miedo a conducir

La amaxofobia (o miedo a conducir) es un miedo desproporcionado y constante que sienten algunas personas cuando conducen, e incluso, cuando piensan en conducir.

Aparecen pensamientos anticipatorios de peligro, catastróficos y negativos, como el “no soy capaz” o “me va a pasar algo”. También, a nivel físico, se producen sudoraciones, taquicardias, mareos o temblores. Todo esto se traduce en una modificación de la conducta, que se refleja en la evitación de la conducción a toda costa.

Aunque existen casos muy extremos donde se produce una completa incapacidad, en la mayoría de las ocasiones son miedos circunstanciales, como miedo a conducir por autopistas y autovías; miedo a conducir solo; a conducir con mucho tráfico; hacerlo en la ciudad; adelantar a camiones; o conducir de noche o con lluvia, niebla o nieve.

¿Cómo aparece el miedo a conducir tras obtener el carnet?

Los conductores que tienen amaxofobia o miedo a conducir presentan una serie de características comunes.

En primer lugar, sobreestiman el peligro y desvalorizan sus propios recursos y habilidades para afrontar ese peligro. Aunque saben de sobra que ese miedo es irracional, sienten incapacidad para afrontar la situación, convirtiendo a esa experiencia y acción tan cotidiana en una labor negativa y desagradable, como si de una pesadilla se tratase.

Existe otro factor igualmente importante. La sociedad muchas veces nos dicta a qué debemos tener miedo y a qué no; y el miedo a conducir entra dentro de esta segunda categoría. La falta de apoyo y empatía; sentirse poco comprendido; y la escucha de comentarios tales que “tampoco es para tanto” o “tú coge el coche que no pasa nada” más que ayudar empeoran la situación para la persona que lo sufre.

Normalicemos el tener miedo. Es algo natural en el ser humano y no por ello somos peores.

A medida que avanza el miedo a conducir, aparece el mecanismo de evitación. Las excusas y las justificaciones están a la orden del día, y así, poco a poco, la persona deja de conducir.

Por todo esto, es de vital importancia detectar esos pensamientos que nos incapacitan y aterrorizan. Si logramos identificarlos aprenderemos a gestionar el miedo, y no al revés.

¿Cómo puedo afrontar el miedo a conducir?

Como ya he comentado anteriormente, la detección de pensamientos limitantes y su transformación en pensamientos positivos es vital.

También es muy importante ser capaz de gestionar los síntomas que aparecen, gracias a, por ejemplo, técnicas de relajación y respiración.

Rodearte de amigos y familia, tener una red de apoyo fuerte y en la que te sientas cómodo para expresar tus inseguridades, miedos y deseos te hará la situación mucho más llevadera y te proporcionará fuerza y seguridad.

Además, realizar pequeñas acciones relacionadas con la conducción (como, por ejemplo, situarte en el asiento del conductor o circular en una zona donde no haya tránsito de coches) puede ayudarte enormemente.

Por último, y no menos importante, confiar en ti, en tus habilidades, en tu capacidad y en tu buen hacer será el motor fundamental para que puedas superar el miedo a conducir.

No importa si llevas mucho sin conducir o recién te sacaste el carnet. Si has sido capaz de sacártelo, eres capaz de eso y mucho más. Confía en ti mismo, porque sólo por intentarlo ya estás afrontando tu miedo, y por ello eres un valiente.

En Psynthesis Psicología somos expertos en el tratamiento del miedo a conducir, por lo que, si quieres, estaremos encantados de ayudarte a superar este bache en tu camino.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica.
Compartir en redes sociales

One thought on “El miedo a conducir tras obtener el carnet

Anna ollerPublicada el  3:16 pm - Jun 9, 2022

Hola yo me saqué el carnet de conducir en marzo de este año, estuve 2 semanas llevando el coche sola perfectamente pero a l 3 semana me comí la puerta del garaje de la finca y ahora me da miedo conducir por si no freno, si no quito la marcha al prar el coche y me bloqueo mucho

    Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  7:09 am - Jun 13, 2022

    Hola Anna, yo te recomendaría acudir a un especialista para poder trabajar estos miedos de los que hablas. Es habitual, al principio, cuando nos sacamos el carnet estar más atentos a todo, nos sentimos más torpes y cualquier fallo nos hace sentirnos inseguros. Sería interesante que pudieras trabajar esa inseguridad para poder sentirte más cómoda al volante. Un abrazo
    Dra. Blanca Fernández Tobar

RominaPublicada el  1:41 pm - Ene 12, 2023

Yo he sacado el carnet hace 1 mes y estaba contentísima y ansiaba conducir..mi marido me ha comprado un coche y cuando lo fui a sacar, le di todo el lado derecho..de ahí en más no he sido capaz de coger el coche..ya de pensar tengo miedo. Estoy triste por eso, porque lo quiero hacer, pero no puedo.

    Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  7:50 am - Ene 23, 2023

    Hola Romina, si te da miedo coger el coche de nuevo, la terapia para amaxofobia funciona muy bien. Desde ella se trabajan los pensamientos irracionales y miedos mientras nos enfrentamos a las situaciones temidas. Te recomiendo que busques un profesional especializado en el tema para poder retomar la conducción. Un saludo

GenePublicada el  1:01 am - Feb 3, 2023

Yo me saqué el carnet el 20/01/23 lo ansiaba con tantas ganas y ahora que he vuelto a donde vivo, tengo miedo a no conducir bien. De hecho tanta gente familires míos hablándome del tema que si un coche nuevo, que para cuando coche etc y diciéndoles lo mismo a mis padres…todo estresantes y asi ers mientras me estaba sacando el carnet con sus preguntas que como iba, etc era estresante no había otro tema y asi mismo despido de sacármelo… finalmente como comento volví a donde vivo y como no he conducido por las calles de aquí tengo miedo . Llevo soñando des de que me saqué el carnet que tengo accidentes. Sé que no debería tener miedo , que es irracional etc etc. pero sigo soñando con eso casi cada día, intendo despejar mi me te con mis estudios y de hecho he pedido a mis padres que no quiero todavía un auto… no me siento del todo preparada con el estrés etc. y tener que llevarlos a todas partes. Siento que donde vivo la gente conduce casi perfecto y eso me aturde… hecho de menos España (Barcelona) y que la gente que se saca el carnet lleve la L detrás y que todos sepan que se lo ha sacado y no principiante …en cambio aquí no lo hay y si lo hay es una A pero prácticamente nunca nadie la lleva… nunca lo he visto en tantos años viviendo aquí…

Deja tu mensaje