• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

¿Se puede morir de tristeza?

morir de tristeza

¿Se puede morir de tristeza?

¿Quién no ha escuchado alguna vez que alguien murió de tristeza tras la pérdida de un familiar o de un ser querido? Por esta razón, muchos nos preguntamos si realmente se puede morir de tristeza.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para la depresión.


Durante muchos siglos, en la literatura y en la poesía, se ha reflejado esta aflicción en miles de historias dramáticas. ¿Es posible o se trata de una exageración? A continuación, a lo largo de esta entrada, te contaremos si morir de tristeza es clínicamente posible y la relación de la pena con el sufrimiento psicológico.

Morir de tristeza

Morir de tristeza no es posible, al menos a nivel clínico. Las causas que provocan la muerte están relacionadas con otros malestares. Sin embargo, tanto la pena como la tristeza están conectadas con algunas de las causas, agravando ciertos problemas a nivel psicológico.

De este modo, un estudio llevado a cabo por investigadores noruegos llegó a la conclusión de que la depresión y sus síntomas asociados producen un desequilibrio a nivel hormonal. Este desequilibrio afecta al funcionamiento normal de un corazón humano. De hecho, padecer depresión es una de las principales causas del estrés, una patología que desarrolla fenómenos inflamatorios o de aterosclerosis.

Por otro lado, experimentar la muerte de un ser querido o familiar y llevar a cabo un duelo reciente también es una experiencia traumática. Los estudios demuestran que vivir el fallecimiento de una persona hace que una persona sea más susceptible de sufrir un infarto o un ictus. Este riesgo se agrava considerablemente durante las dos o tres semanas posteriores al fallecimiento del ser querido.

Síndrome del corazón roto

Tras analizar si es posible morir de pena, hemos llegado a la conclusión que no, pero que agrava posibles patologías. La tristeza puede manifestarse en nuestro cuerpo, provocando lo que se denomina como síndrome del corazón roto. Este síndrome hace que el paciente experimente una afección cardíaca temporal, cuyo origen son situaciones extremas y estresantes. Una crisis prolongada suele desencadenar en enfermedades físicas y cirugía.

Los síntomas principales del corazón roto son dolores repentinos en el pecho, como si de un ataque cardíaco se tratase. Es tal la sensación de angustia que se siente una interrupción en el bombeo de la sangre. Este dolor es parcial, ya que solo afecta a una parte del corazón. El resto funciona correctamente.

Sus síntomas son tratables, aunque, como en toda patología médica, se recomienda la prevención. Los médicos suelen emplear betabloqueadores para reducir la producción de hormonas del estrés que afectan al corazón.

Ya conoces si se puede morir de tristeza. Como tal, no es posible, aunque lo cierto es que las experiencias traumáticas degeneran en estrés, que afecta especialmente al corazón. Te recomendamos ayuda psicológica para disminuir el mal trago y prevenir enfermedades.

No lo pienses más, si estás en una situación de riesgo, contacta con nosotros, en Psynthesis psicología, como expertos psicólogos en tratamiento de la ansiedad nos encantará ayudarte a superar ese bache en tu vida

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica.
Compartir en redes sociales

One thought on “¿Se puede morir de tristeza?

LucasPublicada el  8:22 pm - Ene 5, 2023

Para recibir ayuda psicológica tiene algún costo y donde es, me podrá brindar información

YaelPublicada el  12:05 am - Feb 15, 2023

Me estoy por morir de la depresión nesecito ayuda se cobra la consulta…?

Kelly OsorioPublicada el  6:54 am - Jul 8, 2023

Necesito ayuda por favor

Deja tu mensaje