¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una reacción normal, necesaria que aparece en determinadas situaciones de estrés o incertidumbre, y que cumple una función adaptativa. Nos permite prepararnos para la acción, el afrontamiento o la huida. Esto ocurre porque nos ayuda a enfrentarnos a posibles peligros. De hecho, ha tenido una gran importancia para la supervivencia. Sin embargo, la ansiedad puede ser considerada “mala” cuando consiste en una anticipación tensa y desagradable de una amenaza vaga.
Cuando tenemos ansiedad, solemos tener dificultades para identificar las causas de nuestro malestar. Sentimos de manera generalizada y persistente que está amenazada nuestra propia sensación de integridad, de coherencia, de continuidad o de ser activos.
Un ejemplo de ansiedad es sentir “esos nervios” antes de realizar una entrevista de trabajo o cuando no podemos conciliar el sueño porque nos preocupa algo.
Generalmente, la ansiedad se debe a factores ambientales (problemas familiares; económicos; laborales…), aunque también puede ser síntoma de diferentes patologías; llegando incluso a cronificarse y desarrollar lo que se conoce cómo trastorno de ansiedad generalizada.