
¿Qué miden los test de inteligencia?
¿Conoces algún test de inteligencia? ¿Para qué crees que sirve conocer el cociente intelectual? ¿Todos los test miden lo mismo? En el siguiente artículo resolvemos tus dudas.
¿Qué es un test de inteligencia?
A lo largo de la historia la inteligencia ha sido objeto de numerosos estudios y teorías, debido en gran parte a la importancia y valoración que se le atribuye al hecho de ser inteligente, o simplemente por responder a la pregunta sobre qué es lo que hace inteligentes a las personas.
Cuando hablamos de test de inteligencia nos referimos a una prueba más, y que mide concretamente aptitudes, conocimientos y funciones.
Igualmente, al aplicar un test de inteligencia, el principal objetivo no es otro que hallar el cociente intelectual, todo ello a través de diferentes pruebas que cuantifican la capacidad de asimilar, entender o elaborar información de una manera exitosa.
¿Qué es el cociente intelectual?
Primeramente os respondemos a qué es el cociente intelectual o CI, es una cifra con la que medimos la inteligencia de cada persona.
Para obtener el resultado del cociente intelectual es necesario realizar una serie de pruebas que permitan, por un lado, medir la edad mental de la persona, y, por otro lado, la edad cronológica. De este modo, a partir de estos dos datos, se calcula el CI.
Igualmente, a la hora de medir el CI, se suelen plantear una serie de pruebas en las que se incluyen problemas de todo tipo; matemáticos, lógico-espaciales o del lenguaje entre otros. Asimismo, los resultados obtenidos se valoran y se comparan con respecto a una determinada población, teniendo siempre en cuenta la edad cronológica y las limitaciones madurativas que puedan encontrarse en esta.
Gracias al cociente intelectual podemos averiguar si nos encontramos en unos valores estándar; si destacamos por encima de la población; o si, por el contrario, nos cuesta un poco más que al resto de personas de la misma edad.
He de recalcar que hay muchas personas que, por ejemplo, poseen una gran capacidad atencional; mientras que, por el contrario, les cuesta aplicar su capacidad de razonamiento. Es decir, los test de inteligencia son concretos de las pruebas que se pasan para obtener los resultados.
¿Cómo se calcula el CI de una persona?
Aunque existen multitud de pruebas que permiten medir el cociente intelectual de una persona, en nuestro país se suelen utilizar las Escalas Wechsler, existiendo la versión para adultos denominada WAIS, y la versión para niños llamada WISC.
A su vez, estas escalas se dividen en distintos índices que nos permiten medir:
- La comprensión verbal.
- El razonamiento perceptivo.
- La memoria operativa.
- La velocidad de procesamiento.
Asimismo, en la versión para adultos las pruebas son similares a las de los niños, aunque se añaden pruebas complementarias que proporcionan aún mayor información.
¿Qué significan las puntuaciones obtenidas en las Escalas Weschler?
A continuación, tienes un listado con la variedad de rangos de inteligencia según las puntuaciones obtenidas en las Escalas Wechsler.
- Puntuaciones de CI de menos de 70 puntos: Perfil de muy bajo rendimiento.
- Puntuaciones de CI de entre 70 y 79 puntos: Nivel de inteligencia límite.
- Puntuaciones de CI de entre 80 y 89 puntos: Rango normal bajo.
- Puntuaciones de CI de entre 90 y 109 puntos: Intervalo medio.
- Puntuaciones de CI de entre 110 y 119 puntos: Rango normal alto.
- Puntuaciones de CI de entre 120 y 129 puntos: Superior.
- Puntuaciones de CI de más de 130 puntos: Nivel muy superior.
Como puedes comprobar, la base o media de la escala siempre está en la puntuación 100, de modo que los rangos comprendidos entre 90 y 109 corresponden a las puntuaciones más estandarizadas de la población que estemos valorando.
A su vez, cabe señalar que los rangos de cociente intelectual no existen según la edad, sino que son las pruebas y los resultados los que se adaptan a la edad de los participantes. Es decir, el resultado del participantes es el que se compara con el resto de personas de su misma edad.
Conclusiones sobre los test de inteligencia
Desde Psynthesis Psicología queremos enfatizar el uso de las Escalas Wechsler para medir la inteligencia tanto en adultos, como en adolescentes y niños.
Estaremos encantados de ayudarte y proporcionarte información sobre estos test de inteligencia, y si quisieras, aplicarlo para esclarecer en qué áreas destacas, en que otras áreas de la inteligencia no se destaca tanto, y, por último, obtener el CI correspondiente.
Por último, ten en cuenta que obtener una baja puntuación en estas pruebas no quiere decir necesariamente que se tenga un cociente intelectual bajo, ya que algunas veces los participantes destacan en otras áreas que estas pruebas no miden.
Al igual que conocer las fortalezas de uno es importante para sacar el máximo rendimiento de las mismas, conocer nuestras limitaciones o áreas en las cuales no destacamos tanto nos va a permitir mejorar y aprender de ellas.
Para más consultas o preguntas, no dudes en contactarnos.