
¿Qué son las emociones y cómo se clasifican?
Si quieres saber qué son las emociones y cómo se clasifican, a continuación, te hablamos de ellas y cómo influyen las emociones en nuestra vida, desde el plano psicológico hasta el fisiológico. Identificarlas te puede ayudar a intentar controlarlas o, al menos, a comprenderte mejor.
¿Qué son las emociones?
Las emociones se pueden definir como estados complejos que repercuten en nosotros, tanto a nivel orgánico como conductual. Su origen lo sitúan en el sistema límbico y muchos expertos identifican seis emociones básicas.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapias psicológicas.
Las 6 emociones básicas
Estas son:
Las emociones y su clasificación
Las emociones y su clasificación es algo bastante extenso. Además de las básicas, puedes encontrar emociones secundarias, positivas, negativas, ambiguas, estéticas, instrumentales y sociales. Muchos investigadores hacen una distinción entre las que consideran innatas y las adquiridas.
La clasificación de las emociones en 8 grupos
Emociones básicas
El primer grupo corresponde a las básicas, que ya te hemos mencionado.
Emociones secundarias
A este, le sigue muy de cerca el grupo de las emociones secundarias, que surgen como consecuencia de haber sentido las primeras. Así, ante una emoción de miedo, puedes experimentar otra de ira, por ejemplo.
Emociones negativas
Las emociones negativas repercuten directamente en nosotros, por eso nuestra meta es evitarlas a toda costa. Estas son, precisamente, la ira, el miedo, la ansiedad, la tristeza, etc.
Emociones positivas
Por otro lado, las positivas son las más perseguidas, aunque no siempre jueguen un papel benefactor para el individuo. Estas implican alegría, momentos de felicidad, amor y todo aquello que nos hace sentir saludables.
Emociones ambiguas
Otro grupo es el de las emociones ambiguas. Reciben este nombre porque no tienen por qué repercutirnos ni positiva ni negativamente. Encontramos en este caso a la sorpresa, la esperanza y la compasión.
Emociones sociales
Las emociones sociales son aquellas que se dan solo en compañía de otras personas, que permiten que afloren en nosotros ciertos sentimientos, como pueden ser la admiración, el orgullo, la venganza, la culpabilidad, la vergüenza, etc.
Emociones estéticas
Con las emociones estéticas puedes admirar fácilmente una obra musical o una pintura. Te permiten contemplar el arte y asociarlo a emociones básicas, como la alegría o la tristeza.
Emociones instrumentales
En lo que respecta al grupo de las instrumentales, pueden ser complicadas de identificar, ya que pueden surgir a través de la sugestión, cuando no es algo forzado, buscando una intención o propósito.
Consejos
Por medio de la inteligencia emocional puedes controlar tu estado de ánimo que, de alguna forma, repercute en tu salud y en tu bienestar físico y mental. La ayuda profesional te facilita el aprendizaje de este equilibrio, que es mejor adquirirlo en edad temprana.
Ahora que ya sabes qué son las emociones y cómo se clasifican, puedes iniciar el autodominio en este sentido, que ayudará a proporcionarte las emociones adecuadas para ser feliz.
Y recuerda. Siempre puedes contar con la ayuda de expertos y profesionales en psicología para ayudarte a gestionar todo tipo de emociones y sentirte así mucho mejor contigo mismo y con la vida. Si necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto con nosotros.