
Cómo salir de la zona de confort en la pareja
Muchas parejas caen en la monotonía y rutina en su propia relación. Es decir, están en la zona de confort. A continuación te detallamos en qué se basa y qué podemos hacer para salir de ella.
Cómo salir de la zona de confort en la pareja
Al comienzo de cualquier relación, las personas nos vemos tentadas a mostrar siempre lo mejor de nosotros mismos. Nos esforzamos por intentar sorprender a la otra persona, proponemos planes transgresores y pretendemos que todos los encuentros con nuestra pareja se conviertan en momentos únicos y especiales.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapias psicológicas y terapia de pareja.
Sin embargo, según va pasando el tiempo, es probable que esos planes, escapadas y citas se tornen según nuestro parecer en monotonía, encuentros sin vida y sin chispa.
Es decir, hemos entrado en la zona de confort en la pareja
La zona de confort
A medida que nuestra relación avanza, la confianza aumenta y la pareja en sí se vuelve más estable y sólida. Cuando esto ocurre, es cuando empezamos a mostrarnos verdaderamente cómo somos ante el otro.
No es que antes estuviésemos mintiendo a nuestra pareja o nos hiciésemos pasar por alguien que no somos, sino que simplemente, al principio de la relación, “exageramos” aún más nuestros rasgos o comportamientos positivos, y reducimos o intentamos minimizar aquellos aspectos negativos que podamos tener.
Encontrarse en la zona de confort no tiene por qué ser algo malo, ya que eso significa que tanto tú como tu pareja estáis en un nivel donde la confianza e intimidad ha aumentado.
No obstante, permanecer en la zona de confort acarrea ciertos aspectos con la pareja que son necesarios mejorar y que puedan añadir un punto de innovación y sorpresa en el día a día de la relación.
Entonces, ¿cómo sabemos si estamos en la zona de confort?
A continuación, te detallamos algunos puntos para saber si te encuentras en la zona de confort con tu pareja:
- Os habéis dejado de sorprenderos el uno al otro y la “magia” ha desaparecido.
- A menudo os aburrís juntos y siempre hacéis los mismos planes. Existe la monotonía y la rutina.
- Tampoco te apetece elaborar un plan distinto o proponer nuevas actividades o cosas diferentes.
- Sentís que ya no os admiráis el uno al otro como antes.
- Aunque no podáis veros ni estar en contacto todos los días, tampoco sentís la necesidad cambiarlo y con muy poquito que habléis al día ya es suficiente.
- Ha disminuido el deseo sexual en la pareja y no sabéis como ponerle remedio.
- Existe un nivel de comodidad con la situación que estás viviendo ya que crees que tu pareja te va a aceptar siempre, y eso te impide esforzarte y mejorar las cosas.
¿Cómo puedo salir de la zona de confort?
Es posible que, al leer los puntos anteriores te hayas sentido identificado en mayor o menor medida, por lo que, si es así, te recomiendo que pongas en práctica las siguientes pautas y consejos para poder salir de tu zona de confort.
Fuera rutina
Ha llegado el momento de darle una patada a la monotonía y salir de lo convencional. Recuerda que, si siempre hacéis lo mismo, al final la relación de pareja se volverá plana y sin vida. Por ello te propongo que realicéis al menos una vez a la semana un plan que no hayáis hecho nunca.
Ir al campo a hacer senderismo, apuntarse a un taller de cocina de vanguardia, acudir al museo o ir a ver una obra de teatro.
Quedarse en casa, ver pelis o ir siempre al mismo restaurante a cenar no valen, así que esmérate y sé lo más creativo posible.
Vuestra vida sexual importa
Es posible que ahora mismo no os encontréis viviendo la relación con tanta pasión y deseo sexual que al principio. De hecho, es lo más normal del mundo cuando una pareja lleva cierto tiempo junta.
No obstante, eso no quiere decir que perdáis por completo vuestra vida y deseo sexual.
Para ello, podéis proponer hacer cosas nuevas que escapen dentro de vuestra rutina. Por ejemplo, podéis probar a incluir juguetes sexuales, explorar vuestros límites, tener relaciones sexuales en otros lugares, hablar de vuestras fantasías sexuales, y si es posible, hacerlas realidad.
Sed imaginativos y sobre todo disfrutar el uno del otro.
Sé la mejor versión que quieras ver de ti
Este tipo de compromiso va enfocado no sólo hacia la otra persona, sino también para ti mismo.
Se basa en superarnos a nosotros mismos, aumentar nuestro bienestar psicológico y emocional, y que nuestra autoestima y autoaceptación también aumente.
Si nosotros mismos estamos orgullosos de quiénes somos y lo qué hacemos, nuestra pareja también lo hará.
Aparte de estas pautas, no debes olvidar los pequeños detalles en la relación.
Ponerle una notita de “buenos días” en el espejo del baño, prepararle un buen desayuno por la mañana del sábado o simplemente darle un beso o dedicarle unas palabras sinceras de afecto y amor son más que suficientes para que un día monótono se transforme en algo más especial.
Desde Psynthesis Psicología te animamos a que pongas en práctica estos puntos anteriormente descritos, y ya sabes que si necesitas más información nos tienes a tu completa disposición. Como ya sabes, somos psicólogos expertos en terapia de pareja y, también en terapia individual, no dudes en contactar con nosotros.
Información sobre nuestra ayuda