• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Qué hacer cuando se acaba el amor en pareja. Por qué se acaba

que hacer cuando se acaba el amor en pareja

Qué hacer cuando se acaba el amor en pareja. Por qué se acaba

Terminar una relación amorosa es uno de los procesos más dolorosos que existen. Tanto si la decisión ha sido tuya como si no, acarrea numerosas sensaciones, emociones y pensamientos; y, gestionados incorrectamente, pueden dificultar el propio proceso de la pérdida. En este post vamos a darte algunas pautas de qué hacer cuando se acaba el amor desde en un enfoque de terapia de pareja. Si te interesa, continúa leyendo.

A lo largo de nuestra vida, incluso desde la más tierna infancia, hemos ido recibiendo multitud de mensajes respecto al amor. Lo hemos visto en las películas, tanto en las de Disney como en las de Sandra Bullock; en las novelas; en la música, y puede que incluso lo hayamos visto en casa.

El amor, ¿dura para siempre?

Mensajes que nos dicen que el amor es incondicional, que el amor todo lo puede, frases del tipo “quién bien te quiere te hará llorar” o que incluso nosotros tenemos el poder para cambiar a nuestra pareja.  Al final, estos mensajes e ideas nos frustran, nos producen desengaño, nos impiden avanzar hacia una relación sana, transparente y real. Sobre todo, nos impiden vernos a nosotros mismos y a la otra persona.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapias psicológicas y terapia de pareja.


La terapia de pareja muchas veces nos ayuda a volver a reencontrarnos en la relación, pero hay ocasiones que desemboca en una realidad dolorosa y que supone el fin de la pareja cuando se ha acabado el amor. Esto no quiere decir que se haya fracasado, sino que se ha intentado y que lo mejor para ambos es que la relación termine.

Cuándo se acaba el amor

Primeramente nos encontramos en la etapa de enamoramiento, en la que resalta principalmente la pasión, la felicidad, el deseo de compartir tiempo en compañía de nuestro enamorado o enamorada. En dicha etapa nuestro organismo segrega más adrenalina y noradrenalina, ese exceso hormonal durará a lo sumo dos o tres años.

Y por tanto cuando la situación hormonal vuelve a un estado más normalizado, algunas personas echan en falta ese estado fascinante que produce el enamoramiento, y deciden comenzar de nuevo, ya que la fase de enamoramiento ha acabado.

Pero esta situación no es la realidad, y es necesario volver a ella. Eso no significa que no podamos continuar en pareja, disfrutando del amor romántico, con deseo, y ganas de disfrutar juntos momentos especiales. Para ello debe existir compañerismo.

Por qué se acaba el amor en una relación

Tanto si la decisión ha sido tuya como si no, ambas partes debéis saber por qué la relación ha llegado hasta ahí. Ser honesto y franco os posibilitará iniciar el duelo de la relación, entender los motivos de su fin, y que no os aborde el fatídico “¿y si…?”.

La agresividad y los ataques sólo os harán más daño. Si en este caso has sido tú el que ha decidido poner fin a la relación, lo mejor que puedes hacer es expresar el por qué de tu decisión. Eso sí, tú no eres el responsable de como lo gestione la otra persona. Cada uno os tenéis que hacer cargo de lo vuestro.

Cómo saber si se acabó el amor. Motivos

Existen muchos motivos por los que una pareja puede romperse, pero el más habitual es el fin del amor.

Por lo que podríamos decir que se acabó el amor si:

  • ya no existe interés en compartir con la pareja momentos tanto especiales como cotidianos, de la rutina del día a día,
  • no existe aceptación de  que la pareja es normal, con virtudes y limitaciones,
  • deja de haber respeto hacia el otro, ni confianza.

Ten claro por qué termina la relación y que haya respeto

Qué hacer cuando se acaba el amor

Acepta el duelo, y si aflora la tristeza, abrázala

Cuando se acaba el amor y una relación termina, comienza el proceso de duelo de la pareja. No es que esa persona haya fallecido, pero lo que sí que ha muerto ha sido la relación, el nexo que unía a esas dos personas ya no existe. Es ahora cuando la persona empieza un camino hacia el autodescubrimiento y al reencuentro consigo misma.

Es vital que aceptes las emociones y sensaciones que te inundan. Sobre todo, que te permitas compartir como te sientes con tus seres más queridos: familia y amigos. El hecho de poder apoyarte en el otro te permitirá desahogarte y no caer preso del océano de emociones en el que te encuentras.

No te aferres a los objetos y regalos de esa persona

Los objetos y lugares tienen un enorme poder para evocarnos recuerdos y emociones. Objetos simbólicos como ese peluche que te consiguió en la feria o ese libro con la dedicatoria que tanto te gusta pueden resultar muy dañinos a la vista.

Si te hace daño, guárdalo, regálalo o tíralo. Lo que nunca debes hacer es devolvérselo a la otra persona, ya que supone un acto muy psicológicamente agresivo para ambos.

Debate tus pensamientos irracionales

Una de las ideas que nos han vendido muy bien, es que tener pareja nos define en la sociedad. Ya desde pequeños nos preguntan si nos vamos a casar o si tenemos novia o novio, dejando muy claro qué es lo que se espera de nosotros, porque si no, puedes acabar como tu tía la del pueblo, que sigue soltera, y eso “está muy mal visto”.

Pensamientos como “no voy a volver a encontrar a nadie”, “nadie me va a querer nunca”, “ya soy mayor para estar soltero” son pensamientos irreales, catastrofistas y absolutistas, que no tienen ningún fundamento ni veracidad.

Si cuando se ha acabado el amor en tu relación te inundan estos pensamientos, lo mejor que puedes hacer es defenderte de ellos. Rebátelos con pensamientos reales, seguros y sanos. “Por supuesto que mucha gente me quiere”, “es demasiado pronto para estar pensando en si encontraré a alguien o no, lo importante es cuidarme yo” y “aunque ya no tenga 20 años, la soltería me queda de lujo”. En definitiva, cuídate como si fueras tu mejor amig@.

Tu ex no es tu amigo

Tu ex no es tu amigo: no conversaciones, no mensajes y no redes sociales.

Sé que habéis pasado por muchas cosas juntos, que os unen los recuerdos y que “una simple conversación no hace daño a nadie”. Pues déjame decirte que sí. Te hace daño a ti y hace daño a esa persona.

Ya he comentado que al terminar una relación se vive un proceso parecido al duelo, a la muerte de un ser querido, solo que en este caso lo que muere es la relación. ¿Cuál es el problema? Que la persona sigue ahí, a tu alcance, a un solo movimiento del móvil.

Si de verdad quieres superar la ruptura, no es aconsejable que habléis. Luego, más adelante, y sólo si se ha superado la ruptura, entonces es cuando podréis volver a encontraros en el mundo como dos personas que estuvieron juntas, que se respetan y que se guardan cariño, e incluso, que pueden ser amigos.

No te embarques en una nueva relación de pareja

No me malinterpretes. Encontrar a alguien está genial, pero no si sólo ha pasado una semana desde que lo dejaste con tu pareja.

Ahora que el amor se ha acabado, que la relación ha terminado, es una oportunidad perfecta para volver a ti, a escucharte, a ver qué quieres y qué es lo que necesitas.

Si te aventuras en una nueva relación amorosa, no dispondrás de ese tiempo de observación y autodescubrimiento que tan necesario es para ti. En definitiva, estarás pendiente de otra persona, y te olvidarás de cuidarte y mimarte, que es lo que justo necesitas ahora.

¿Qué hacer cuando se rompe el matrimonio o pareja y hay hijos en común?

En estas situaciones, además de intentar poner en práctica todo lo anterior, debemos tomar consciencia de que la ruptura familiar marcará un antes y un después en los componentes de la familia.

En este caso tocará atravesar dos duelos:

  • la pérdida de la familia 
  • y la pérdida de la pareja

A su vez, en el caso de los hijos en común, estos verán afectada su rutina y hábitos, empezarán a convivir entre dos casas distintas y a repartir el tiempo entre sus padres y madres.

Cada relación es un mundo, y las causas de que el amor se acabe nunca responden a reglas universales. Estos consejos y pautas se pueden aplicar a todas las rupturas, pero obviamente habrá puntualizaciones y detalles para tener en cuenta. No es lo mismo una ruptura de pareja en una relación de un año, que en un matrimonio con hijos. Habrá que ver cada caso y cada situación en particular.

¿Se puede recuperar el amor en pareja cuando se acaba?

Lo primero será plantearse si se quiere recuperar el amor o no, algunos querrán intentarlo, de estos unos lo lograrán y encontrarán su propia estrategia para conseguirlo y otras parejas no lo lograrán.

Lo que está claro es que es cosa de dos, y la toma de decisiones debe ser entre los dos y para los dos.

Si todavía confiáis y deseáis intentarlo de nuevo, daos otra oportunidad.

Te gustaría saber cuáles son las preguntas habituales que te pueden hacer en una terapia de pareja, pues no dudes en leer: «¿Qué te preguntan en una terapia de pareja?

Lo importante, en estos momentos en los que se acaba el amor y te preguntas por qué, sobre todo es que te cuides, y que no dejes de apoyarte en tu círculo más cercano. Nosotros estamos a tu completa disposición, tanto para cualquier duda, para recibir terapia de pareja en Madrid o terapia psicológica individual.

Es aquí y ahora donde todo comienza.

Información sobre nuestra ayuda

Si crees que necesitáis ayuda en vuestra relación de pareja, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia de pareja.
Compartir en redes sociales

One thought on “Qué hacer cuando se acaba el amor en pareja. Por qué se acaba

Alfredo MartinezPublicada el  10:45 am - Sep 22, 2021

Gracias por este gran artículo. Me ha ayudado mucho y creo que a todo el que lo lea le aportará un montón.
Hay que mentalizarse poco a poco de que no se acaba el mundo cuando un amor se va…

    Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  6:10 am - Sep 24, 2021

    ¡Hola Alfredo! Cierto. A veces se nos olvida que tenemos un valor importante y que aunque duela perder a la persona amada, hay que seguir adelante. Un abrazo

Isabel SegoviaPublicada el  10:15 pm - Oct 6, 2021

Dicen que el amor no es eterno, que se acaba, rompiéndose las relaciones de pareja, y la verdad que tomar la
decisión de acabar con la relación es un momento tan complicado y difícil…, por ello antes de aventurarse a dar ese paso es importante tomarse un tiempo y valorar tanto los pros como los contras, y lo digo por experiencia, planteándose una serie de cuestiones que nos pueden dar pistas si debemos luchar o dar por concluída dicha relación. Como por ejemplo:
¿Qué ha cambiado en nuestra vida?, ¿Qué deseo? ¿Qué siento hacia mi pareja? ¿Qué espero de ella? La actual situación, ¿puede tener solución?, ¿Quiero luchar por ello?
Gracias por el post, me ha gustado mucho.

.Publicada el  6:35 pm - Oct 25, 2021

Yo quisiera apoyarme en mi familia ahorita que estoy rota, pero no me escuchan y solo se preocupan por si mismas. Estoy viviendo mi duelo sola y eso lo hace más difícil aún.

    Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  10:02 pm - Oct 27, 2021

    Hola. Siento mucho que te sientas poco acompañada ahora que tienes que elaborar esta pérdida. Cuando nuestra relación de pareja se acaba a todos nos reconforta sentirnos apoyados y acompañados por nuestras familias y amigos. Si este proceso se te está haciendo muy duro, te recomiendo que pidas ayudas profesional para poder elaborar tu duelo y sanar esa herida. Desde Psynthesis Psicología quedamos a tu disposición por si deseas iniciar ese proceso. Un abrazo fuerte.

DamianaPublicada el  11:36 pm - Feb 4, 2022

Muy interesante estoy pasando por ese momento

    Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  10:30 am - Feb 7, 2022

    Hola Damiana. Gracias por contactarnos. Siento mucho que estés pasando por este proceso, espero que pronto te puedas sentir mejor. Un abrazo fuerte
    Dra. Blanca Fernández Tobar

Roberto CarlosPublicada el  3:35 am - Oct 3, 2022

No sabía cuánto era el dolor de perder una familia solo por una relación de pareja que no se puede llevar en paz y no poder tener una relación como pareja.
Eso nos lleva mejor a una separación de mi pareja y mi familia hijos me duele, pero aquí también influye las familias de mi pareja.

    Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  5:18 pm - Oct 4, 2022

    Hola Roberto Carlos, siento mucho por lo que estás pasando. Todos ponemos mucha ilusión en nuestras relaciones de pareja, pero hay veces que éstas se hacen complicadas. Yo os animaría, si lo veis posible, a realizar una terapia de pareja si consideráis que la separación está clara, así, podéis conseguir que ésta sea menos dolorosa y más cordial para todos. Mucho ánimo. Un saludo
    Dra. Blanca Fernández Tobar

JesusPublicada el  8:52 pm - Ene 17, 2023

De verdad que es un momento muy duro, no es fácil afrontar que ya no vas a estar con esa persona con la que querías todo, mas aún cuando no has sido tu el que tomó la decisión, no tienes animos de nada, no comes, lloras cada vez, gracias por el post, es bueno tambiem leer comentarios de otras personas q estan en lo mismo.

SandraPublicada el  1:47 am - Ene 22, 2023

Estoy pasando por un proceso muy difícil, siento aver perdido el interés por mi pareja …
Y no tengo el valor de decírselo , ya que no tengo apoyó de nadien…
A lo cual , siento que ese sentimiento de amor está plasmado en otra persona

    Dra. Blanca Fernández TobarPublicada el  7:52 am - Ene 23, 2023

    Hola Sandra, a veces el amor, simplemente se acaba, no tiene por qué pasar nada extraordinario, pero cuando esto pasa es importante poder ser sincero con nuestra pareja y decírselo, aunque nos dé miedo. Si crees que no puedes realizar este proceso tu sola, te recomiendo que busques ayuda de un profesional que te de las herramientas necesarias para afrontar las situaciones que nos cuestan. Un saludo

VanesaPublicada el  3:27 am - Mar 15, 2023

Es super difícil, ademas cuando hay niños de por medio es imposible no hablar porque siempre está ese tema en común, hay que ser fuerte para pasar por esta pérdida de familia y pareja hablar y sentir el dolor de esa perdida siempre

SofiaPublicada el  1:10 pm - Jun 1, 2023

Es muy complejo, estoy pasando por algo similar, siento que el amor se acabó. Me siento demasiado confundida. Sé que tengo un buen hombre a mi lado pero las cosas no son igual de mí hacia él. Al igual me da miedo perder lo que ya he construido pero no me siento plena ☹️

Deja tu mensaje