
Soluciones al estrés laboral
Todo el mundo puede llegar a sentir estrés laboral en su vida, incluso aunque le guste su trabajo. Puede deberse al gran volumen de tareas, a los compañeros, los horarios o los posibles despidos. En el siguiente artículo te damos algunas pautas para poder mitigar el estrés laboral.
¿Estrés laboral en España?
España es el país europeo con más estrés laboral; aproximadamente, un 60% de los trabajadores que afirman experimentarlo.
La incertidumbre, la inestabilidad laboral o la crisis, entre otras causas, han mermado la estabilidad emocional y la resiliencia de los empleados. De hecho, una cuarta parte de las bajas laborales se deben a el estrés en el trabajo. Además, España es el país con mayor porcentaje de accidentes laborales relacionados con el estrés psicológico y físico, según datos de Eurostat.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para la estrés.
La Fundación Máshumano destaca, gracias a su informe “Empresas Humanas y Saludables”, que uno de cada seis trabajadores padecerá problemas de salud mental a lo largo de su carrera profesional por estrés. A su vez, señala que los trabajadores felices y satisfechos enferman menos, son un 30% más productivos y un 55% más creativos.
Con todos estos datos, no es de extrañar que el estrés laboral sea un problema de primer orden para las empresas y organizaciones, llegando incluso a necesitarse la ayuda y apoyo de psicólogos especializados en estrés laboral.
Soluciones para el estrés laboral
Por esto, en este artículo vamos a proporcionar algunas pautas y consejos que podéis aplicar en vuestro día a día, para así, mitigar el dañino estrés en el trabajo.
Identifica la causa del estrés laboral
Este un paso muy importante ya que nos va a permitir centrarnos en el problema que nos causa el estrés en el trabajo. Puede que se deba a la gran carga de trabajo, a las numerosas funciones asignadas, a las condiciones de trabajo extenuantes o poco saludables, la gerencia o problemas con terceros, e incluso puede que se deba al miedo por el futuro, como por ejemplo despidos.
Haz descansos a lo largo de tu jornada laboral
Marcar pausas y tiempos de descanso es clave para evitar el estrés laboral. Dar un paseo, tomarse un té o un refrigerio saludable, o realizar ejercicios de respiración y estiramiento son una buena forma de desestresarse. En la medida de lo posible, también es recomendable realizar estas pausas lo más alejado posible del puesto de trabajo.
Establece unas metas alcanzables
Muchas veces el estrés laboral surge debido a las altas expectativas que nos marcamos y a la presión que nos ejercemos hacia nosotros mismos. Por ello, es recomendable ser realista e intentar no abarcar más de lo que se puede. Además, es interesante que estas metas se consensúen con el directivo o jefe al mando. De este modo no sentiremos la presión de llegar a una meta inalcanzable que se espera de nosotros.
Poner límites: el poder de la asertividad
Hay ocasiones que cedemos ante exigencias externas por miedo al rechazo o por el simple deseo de agradar. En este caso, marcar límites siempre es una buena opción porque nos permite cuidarnos y valorarnos en primer lugar. Si por ejemplo tu jefe quiere que te quedes un par de horas más trabajando, lo aconsejable sería hablarlo con él y hacerle ver que no es posible porque tienes otras responsabilidades o porque en el contrato no aparece estipulado qué ocurre con las horas extras.
La organización es la clave
Frecuentemente el estrés laboral aparece por falta de previsión y de organización. A la hora de afrontar la jornada laboral, puedes empezar por aquellas tareas que más pesadas te resulten y terminar por las más fáciles. A su vez, marcarse tiempos para cada tarea es primordial para poder abarcar todo sin sentirse apresurado y falto de tiempo.
Aprovecha tu tiempo libre y haz cosas que disfrutes
Irse de viaje, ver una película, visitar una exposición que te gusta, quedar con amigos, disfrutar de una escapada con la pareja… Son pequeños placeres que nos aportan felicidad y salud, tanto física como mental. Si no somos capaces de diferenciar la vida personal de la vida laboral, si nos llevamos el trabajo a casa o si no somos capaces de desconectar, esto afectará enormemente a nuestro rendimiento y a nuestra salud y bienestar.
Aprende a gestionar el estrés laboral con técnicas
Existen infinidad de formas de manejar el estrés laboral, como por ejemplo las técnicas de relajación y respiración. Existen algunas muy sencillas y fáciles de aplicar en cualquier momento. A su vez, está demostrado que practicar ejercicio físico regularmente ayuda a descargar estrés y a llenarnos de energía y vitalidad.
Aparte de estas pautas y soluciones para aplacar el estrés en el trabajo, desde Psynthesis Psicología invitamos al cuidado y a la salud mental y física. Si sientes que el estrés laboral está dejando mella y no sabes como gestionarlo, puedes consultarnos sin ningún tipo de compromiso. Nuestro equipo está formado por psicólogos especialistas en el tratamiento del estrés laboral, por lo que, con tus ganas, y nuestro saber hacer, podremos ayudarte, proporcionándote ayuda psicológica, herramientas de manejo del estrés y sobre todo, aportándote salud y felicidad.
¡Nos vemos en el próximo artículo!