• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

¿Son fiables los test de inteligencia en niños?

Son fiables los test de inteligencia en ninos

¿Son fiables los test de inteligencia en niños?

Existen multitud de test de inteligencia para niños, pero ¿Cómo sabemos cuál es el que posee mayor fiabilidad? ¿Y qué es la fiabilidad de un test? ¿Acaso todos los test son válidos? Vamos a verlo.

 

¿Son fiables los test de inteligencia en niños?

Como padres, muchas veces queremos saber el nivel de inteligencia de nuestros hijos; bien porque desde el colegio nos han indicado que puede tener altas capacidades, o bien porque tenga alguna dificultad en el colegio.

Los test de inteligencia en niños se suelen utilizar para medir y evaluar el correcto desarrollo en inteligencia y capacidades, y en comparación con un grupo similar, ya sea por edad o nivel educativo, por ejemplo.

Incluso hay ocasiones en las que los test de inteligencia se utilizan para la evaluación en niños con necesidades especiales, como aquellos con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).

De este modo, al aplicar un test de inteligencia en niños, podemos saber si la actitud distraída del niño o niña se debe a la falta de comprensión de lo que está haciendo, además de obtener el cociente intelectual. También puede darse el caso contrario, que el niño posea un intelecto desmesurado; y, por lo tanto, el nivel de educación que está recibiendo es insuficiente o poco adecuado a sus características.

Sea cual sea la situación, de nada nos sirve obtener este tipo de información y conocimiento si no sabemos si el instrumento, es decir, si el test elegido está midiendo lo que quiere medir; y, además, si el resultado obtenido es acertado.

En otras palabras, un test de inteligencia es válido si realmente está midiendo lo que ha definido como inteligencia, y no otra cualidad o característica.

Además, un test de inteligencia es fiable si mide de forma precisa, correcta y sin errores aquello que quiere medir, en este caso la inteligencia en niños.

 

Entonces, ¿Qué es la fiabilidad?

En otras palabras, entendemos como fiabilidad la ausencia de errores de medida y grado de consistencia y estabilidad de las puntuaciones obtenidas a lo largo del tiempo.

¿Qué significa esto? Que, si hoy en día realizamos un test de inteligencia a un niño, y dentro de 5 años realizamos ese mismo test (ojo, la versión adecuada a su edad o características) obtendríamos básicamente “la misma puntuación”. Es decir, su nivel de inteligencia y sus resultados serían similares a pesar de haber pasado ese periodo de tiempo.

 

Test de inteligencia en niños con alta fiabilidad: La Escala de Inteligencia de Wechsler para niños

En Psynthesis Psicología buscamos la mayor fiabilidad posible a la hora de aplicar test de inteligencia en niños y adolescentes. Por ello utilizamos las Escalas Wechsler, siendo aplicadas a niños la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños – V (o WISC V).

Esta escala se puede aplicar a niños y adolescentes de entre los 6 y los 16 años y 11 meses; y abarca niveles educativos tanto de Primaria, Secundaria y Bachiller.

Además, es ampliamente utilizado para el cribado y el diagnóstico de patologías del desarrollo y de aprendizaje, como pueden ser las altas capacidades; grados de discapacidad intelectual; disfunciones del neurodesarrollo; o dificultades del aprendizaje.

 

¿Qué mide exactamente la WISC V?

Este test de inteligencia en niños evalúa las capacidades intelectuales; defendiendo que las capacidades cognitivas se organizan de forma jerárquica, y con aptitudes concretas vinculadas a distintas áreas cognitivas que representan habilidades intelectuales generales (como la Comprensión Verbal y el Razonamiento Perceptivo) y habilidades de procesamiento cognitivo (como la Memoria de Trabajo y la Velocidad de Procesamiento).

 

Puntos Fuertes de la escala Wechsler en niños

Ofrece pautas claras para analizar las habilidades en términos intraindividuales, gracias al análisis, en función de la edad, con relación a los grupos normativos.

Además, este test de inteligencia para niños permite contrastar los distintos tipos de ámbitos y áreas entre sí, ya sea en base al referente muestral de edad o el nivel de aptitud alcanzado.

También, favorece la identificación de debilidades y fortalezas específicas y concretas de cada niño o adolescente, y, además, permite distintas posibilidades comparativas.

 

Si estás interesado en saber más sobre este tipo de pruebas, o deseas simplemente acudir a un profesional para realizar un test de inteligencia a tus hijos, no dudes en consultarnos. En Psynthesis Psicología llevamos muchos años realizando evaluaciones de inteligencia, aportando información a vosotros los padres y madres, y sobre todo veracidad y claridad a la hora de explicar los resultados obtenidos.

Y recuerda. Sea cual sea el resultado, no pasa nada. La inteligencia es un constructo, y como tal tiene muchas definiciones. No hay que dejarse definir por una puntuación o por un dato, ya que las personas somos mucho más que eso.

Lo importante es conocer toda la información posible y actuar en consecuencia, para así, buscar la felicidad, la salud y el bienestar de tus hijos.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

¿Quieres hacer un test de inteligencia a tu hijo o hija?
Compartir en redes sociales

Deja tu mensaje