
Cómo superar la ansiedad y la depresión en las oposiciones
La ansiedad y la depresión por las oposiciones suelen afectar a tu estado de ánimo. Si te vas a preparar una oposición y ya eres consciente de todo a lo que debes renunciar, es el momento de hacer un paréntesis para analizar tu situación psicológica frente a este gran objetivo.
¿Cómo te puede afectar una oposición?
Cuando inicias el estudio de una oposición te encuentras con muchas emociones. Las primeras tienden a ser esperanzadoras y te ven alcanzando el éxito, algo que ayuda a dejar atrás los problemas económicos.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para la ansiedad.
Conforme van pasando los meses, los niveles de exigencia van aumentando y, con ellos, la ansiedad, que deja aparecer el fantasma de la falta de autoconfianza. Sabemos que estamos en un colectivo en el que unos lograrán el objetivo, en este caso, aprobar y lograr una plaza, mientras que otros suspenderán y deberán encontrar otra respuesta a sus necesidades.
Las grandes expectativas iniciales pueden convertirse en tu lastre, si no dimensionas la realidad. Tal vez, tus emociones negativas pueden prevenirse con el hecho de aceptar desde un inicio que puedes no cumplir el objetivo. Pero, a veces, esto no es fácil de controlar. Por eso, ante las expectativas no conseguidas puede aparecer la depresión, especialmente si percibes el tiempo invertido como tiempo perdido.
Consejos en una apuesta muy personal
Horas de ocio
Durante el estudio de unas oposiciones sabes que debes dejar de lado horas de ocio, de socialización, incluso de descanso. Aunque, nuestro consejo es que te planifiques correctamente para facilitarte el reposo adecuado, tan necesario para tu bienestar físico y mental.
Dieta equilibrada
Asimismo, debes mantener una dieta equilibrada, con alimentos que te aporten la energía necesaria cada día para afrontar tus horas de estudio. Por supuesto que no puede faltar el apoyo psicológico, centrado en un tratamiento cognitivo-conductual, siempre que no puedas controlar la situación.
Entender el origen de tu ansiedad
A través de la psicoterapia puedes comprender el origen de tu ansiedad, que va más allá del inicio del estudio. Con técnicas de autocontrol, lograrás dejar atrás los pensamientos negativos, para centrarte en una experiencia enriquecedora, independientemente de los resultados que obtengas en tus exámenes.
Establecer un segundo plan
A lo anterior, es preciso que establezcas un segundo plan, anticipándote a un posible suspenso. Debes tener en cuenta que una calificación no define tu personalidad o inteligencia. Si tienes en cuenta que el fracaso no existe, podrás afrontar nuevas decisiones que te ayuden a encontrar nuevas satisfacciones.
Practica técnicas de respiración para controlar el estrés
Maneja el estrés con técnicas de respiración, ejercicio físico, música, etc. Gestionándote bien te darás cuenta que no tienes que sacrificar nada durante tu época de estudios. No tienes que aislarte. Todo es cuestión de planificación.
La ansiedad y la depresión por las oposiciones son emociones que puedes controlar. A veces puedes necesitar ayuda profesional, pero todo depende de la visión que tienes sobre tu persona, recuerda, puedes contar con la ayuda de expertos y profesionales en psicología para ayudarte a gestionar todo tipo de emociones y sentirte así mucho mejor contigo mismo y con la vida.
Si necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto con nosotros.