
¿Cómo superar el estrés laboral?
En algún momento de nuestra vida hemos sentido estrés laboral. Las responsabilidades, el poco tiempo, las prisas o la presión influyen enormemente en la aparición del estrés. Hoy te proporcionamos pautas para que puedas gestionarlo y te sientas mucho más saludable.
¿Estrés laboral?
Todos hemos tenido un jefe que nos mete más presión de la que podemos soportar, o puede que incluso seamos nosotros mismos los que nos presionemos. A esto hay que sumarle que muchas veces disponemos de poco tiempo para realizar nuestras tareas, y la cuenta atrás no para de sonar en nuestra cabeza. También puede ser que intentemos abarcar más de lo que podemos gestionar, o que simplemente, por la naturaleza de nuestro empleo, se trabaje con un ritmo frenético y sin apenas parar.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica y tratamientos para la estrés.
Todo esto influye en la aparición del estrés laboral. Ya comentamos anteriormente en el blog que el estrés por si solo no es malo, ya que su función adaptativa nos permite responder al entorno. Pero llega un momento en el que nos saturamos y no podemos más, dando lugar a burnout o síndrome del trabajador quemado, bajas, absentismo y otros resultados de no haber podido gestionar el estrés a tiempo.
Por eso te traemos una serie de pautas y consejos que puedes aplicar en tu trabajo, e incluso puede que en la vida personal también.
Formas de afrontar el estrés laboral
La gravedad del estrés laboral puede llegar a provocar grandes síntomas emocionales, como cambios de humor; problemas de concentración; cambios en la conducta; llegando incluso al aislamiento social; y otras enfermedades como hipertensión o depresión.
Para evitar todos estos males provocados por el estrés laboral, atento a estas formas que te proporcionamos para erradicar el estrés laboral de la mejor manera posible.
Identifica qué es lo que te estresa
Este paso es primordial, ya que de nada nos sirve intentar aplacar el estrés si no sabemos qué es lo que verdaderamente está pasando. Para ello, lo que puedes hacer es escribir en un cuaderno los momentos en los que estás estresado. De esta forma, podrás deducir un patrón de qué es lo que te produce estrés. Puede ser un compañero de trabajo impertinente, una reunión laboral u otros motivos, pero lo importante es conocer la raíz del problema.
Se asertivo
Saber decir «no» muchas veces nos cuesta, e incluso, es una faceta que para poder ejercerla hay que practicarla. Marcar límites y decir lo que piensas, tanto en tu vida profesional como personal, te ayudará a dar espacio a tus sentimientos, pensamientos y emociones. Sé que es complicado, y más aún en el ámbito laboral, pero poco a poco irás viendo que te cuesta menos saber decir que no.
Responde al estrés laboral con positividad
Hay personas que, cuando sienten que están bajo mucho estrés, se atiborran a comida o beben más de la cuenta. Este tipo de escapatorias no nos ayudan nada a aplacar el estrés, e incluso acarrean más problemas que soluciones. Cuando sientas que estas bajo mucho estrés, practica ejercicio físico. Pon toda tu energía en el deporte, verás que te sientes mucho mejor.
Organízate
La organización es vital para prevenir el estrés laboral. Si somos capaces de marcarnos objetivos por tiempos, de crearnos una estructura de trabajo y de priorizar todo lo que tenemos que hacer, nos evitaremos luego las prisas y los sustos.
Si no puedes con todo ¡delega!
Muchas veces el estrés laboral aparece porque queremos encargarnos de todo, y eso resulta imposible. Delegar también significa confiar en el otro, por lo que también crea vínculos y fortalece relaciones en el trabajo. Confía, y sé capaz de hacer lo mejor posible con lo menos posible.
Habla con tu jefe
Si llega un momento que estás saturado y no puedes más, háblalo con tu superior. Seguramente pueda ayudarte de algún modo, o bien encargándote otras tareas o bien dándote el día libre, por ejemplo. Sé que resulta complicado abrirse emocionalmente a un jefe y explicarle todo lo que está pasando, pero él, mejor que nadie, es el que te puede ayudar en el ámbito laboral. Ten en cuenta que, para tu jefe, los empleados sois lo más importante en la organización. Confía en su criterio y déjate ayudar.
Pide ayuda externa
Hay situaciones que nos quedan grandes, y que por mucho que lo intentemos, necesitamos una ayuda externa. No dudes en solicitarla si ves que no puedes gestionar el estrés laboral por ti mismo. En Psynthesis Psicología somos psicólogos especializados en estrés laboral, y por eso, ofrecemos soluciones para que puedas gestionar el estrés a modo de prevención y también a modo de intervención.
Espero haberte ayudado con estas pautas a mitigar tu estrés laboral. Ya sabes que para cualquier consulta, duda o pregunta que tengas estamos totalmente disponibles.
¡Nos vemos en el próximo artículo!