
Síndromes raros en Psicología
Muchas veces, cuando hablamos de psicología nos centramos en problemas como la ansiedad; depresión; problemas sexuales o de pareja; problemas de conducta… Sin embargo, existen algunas manifestaciones que son, cuanto menos, curiosas.

Aspectos psicológicos en el contexto hospitalario
La mayor parte de las veces, al hablar de psicología nos centramos en los aspectos psicopatológicos. Sin embargo, cuando nos sometemos a una hospitalización, debemos tener en cuenta otros factores, más allá de los patológicos, que es interesante a tener en cuenta.

Distorsiones cognitivas
El término distorsión cognitiva fue desarrollado por Aarón Beck en 1963 dentro del marco de su “Teoría Cognitiva para la Depresión”. Con este término, quería hacer referencia a los errores de procesamiento de información que comenten las personas deprimidas.

¿Cuándo debo ir al psicólogo?
Actualmente, no es habitual ir al psicólogo a menos que la persona ya no pueda más. Es en este caso cuando, los pacientes acuden a consulta con un cuadro de sufrimiento en el que, muchas veces, se ha perdido el control de las emociones e incluso de su día a día, en cualquiera de sus ámbitos: social, familiar, laboral o terapia de pareja.

El síndrome postvacacional
La vuelta a casa de las vacaciones es uno de los momentos más estresantes de muchos trabajadores. Volver a las tareas y rutinas diarias tras unos días de relax, en ocasiones, puede ser bastante difícil.

El estrés
El estrés es uno de los términos más utilizados en nuestra sociedad. Desgraciadamente, a pesar del uso tan común de la palabra, mucha gente no tiene claro lo que es. Lo único que queda claro es que es algo malo. Es algo que, de alguna manera, nos ataca y produce consecuencias negativas; es el causante de gran parte de nuestros problemas cotidianos o de nuestras dolencias físicas y psicológicas.