• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Terapia de pareja en Madrid

¿Quieres que hablemos de tus problemas de pareja?

La relación de pareja es un aspecto fundamental en la mayoría de las personas. Cuando nos encontramos ante una relación estable, sentimos que muchos de los aspectos personales están dónde deberían; y esto nos aporta gran bienestar y tranquilidad. Sin embargo, cuando nuestra relación de pareja está deteriorada, interfiere en nuestro día a día, generando malestar.

¿Qué lleva a que una pareja no llegue a tener la sensación de plenitud, de bienestar, o lo pierda por el camino? Como expertos en terapia de pareja en Madrid, pueden ser diversos los factores por los que una pareja puede acudir a una terapia.

En nuestro centro de psicología hemos comprobado que es recomendable acudir a terapia cuando los miembros de la pareja sufren conflictos y se ven incapaces de resolverlos por ellos mismos. La ayuda de psicólogos expertos resulta de utilidad para atajar estos problemas cuanto antes y restablecer así una relación de pareja sana.

¿Tienes problemas de pareja? Nosotros te ayudamos

Problemas de pareja en Madrid

Resumiendo mucho, desde Psynthesis Psicología son tres los motivos básicos por los que se acude a terapia para parejas:

  • Formas de intercambio y control: las parejas presentan poca reciprocidad positiva y un alto uso de coerción (es decir, uso del castigo; amenaza; ataque personal; uso de la culpa; etc.).
  • Falta de comunicación y resolución de conflictos: las parejas que acuden a terapia psicológica tienen una comunicación excesivamente deteriorada que no sólo les impide resolver los conflictos si no que los mantienen e incrementan en el tiempo. De hecho a la hora de comunicarse, las parejas con problemas: perciben los mensajes de forma menos positiva; muestran más conductas (verbales y no verbales) negativas; no escuchan; expresan de forma inadecuada los sentimientos negativos; suelen tener más críticas y desacuerdos, son más desafiantes y se lamentan más.
  • Componentes cognitivos o creencias sobre el otro o la relación: muchas parejas acuden con suposiciones, expectativas o atribuciones concretas sobre la relación. Esto suele ser la base de muchos desacuerdos en la pareja. Las expectativas que cada persona aporta a la relación crean una dinámica importante en la pareja. Estas expectativas irreales o exigentes producen desilusiones y frustraciones que frecuentemente se asocian a interacciones negativas. Es muy común que la pareja llegue a terapia inserta en un círculo vicioso de culpa alimentado por la ira, el resentimiento y el rechazo de los dos a aceptar la responsabilidad en el problema de la relación. Existe una externalización de la culpa y una incorrecta atribución del problema a las acciones del otro.
Cuando acudir a terapia de pareja

Contáctanos y pide cita hoy mismo

    Terapia para parejas en Madrid

    Cuando la relación empieza a deteriorarse y se piensa seriamente que ya no se puede más, lo habitual es que uno de los dos de la voz de alarma.

    Desde nuestro centro de psicólogos en Madrid, atendemos los problemas de comunicación; de convivencia; situaciones de crisis; peleas frecuentes; separación; infidelidad; sexualidad; etc.

    El objetivo de la terapia para parejas es aplicar estrategias y técnicas que faciliten la expresión y comunicación emocional; mejorar las habilidades de negociación, la búsqueda de soluciones y habilidades de afrontamiento; la flexibilización del pensamiento, juicios e interpretaciones; mejorar la disposición al cambio y la evolución; la adaptación y cambio en las expectativas; etc.

    Es importante comprender que hay ocasiones en las que el objetivo de la intervención no es mantener a toda costa una relación. Por ello, el objetivo de la terapia psicológica es comprender cuál es la estrategia más adecuada para el correcto desarrollo emocional de las personas, para lograr un bienestar duradero, juntos o por separado.

    como salir de la zona de confort en la pareja

    Como especialistas en terapia de pareja Madrid seguimos un proceso claramente establecido para la mejora y satisfacción de la relación:

    Se realiza un estudio de la pareja para ver qué factores están influyendo en la situación. Las entrevistas se realizan tanto en sesiones conjuntas de la pareja como en sesiones individuales de cada miembro. En esta fase se identifican cuestiones relacionadas con: problemas actuales; comunicación; déficits y habilidades en la pareja; recursos individuales y de pareja; etc.

    Tras la evaluación se define y explica la estrategia terapéutica a seguir, determinando los objetivos y las técnicas para alcanzarlos.

    Mediante sesiones conjuntas (salvo que se estime en ocasiones sesiones individuales), se pone en práctica la planificación decidida para introducir los cambios necesarios, dotando de las habilidades necesarias a los miembros de la pareja: mejora de los estilos de comunicación; aumento de las capacidades de resolución de conflictos; reestructuración de creencias irracionales; inteligencia emocional; etc.

    ¿Quieres que hablemos de tus problemas de pareja y buscar una solución?