
Cuándo recibir terapia de pareja y cuándo individual
La finalidad de la terapia es que una persona sea capaz de desarrollar las herramientas psicológicas y emocionales necesarias para mejorar su bienestar y su calidad de vida, a la vez que aprende a enfrentar de forma eficaz los posibles conflictos que surgen en el futuro.
A menudo, los problemas individuales se reflejan en la relación en pareja, y también puede ocurrir al revés cuando las dificultades surgidas de la relación, afectan al equilibrio de los miembros. Por eso siempre surge la duda, ¿debería acudir a terapia individual o de pareja?
Terapia de pareja en momentos de crisis
Cuando se acude a una terapia de pareja, se busca que cada uno de los miembros que la componen adquieran nuevas habilidades para mejorar su relación. Esto se consigue cuando logran desarrollar una buena comunicación, aprenden a expresar sentimientos, positivos y negativos, de forma clara y asertiva, a establecer límites bien definidos, y a ser capaces de dialogar sobre los diferentes problemas que les afectan de una forma constructiva para encontrar soluciones.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapias psicológicas y terapia de pareja.
¿Cuándo es el momento de iniciar una terapia de pareja?
El momento adecuado para iniciar una terapia conjunta es cuando se comienzan a percibir sentimientos de insatisfacción en la vida en pareja. Esta insatisfacción puede haberse originado por muchos motivos, tanto factores externos como conflictos internos surgidos en la relación. En estos casos, la guía de un profesional puede ser una gran ayuda para aportar una visión con más perspectiva, fundamental para analizar qué es lo que está fallando exactamente. Así, el terapeuta podrá ofrecer nuevos recursos para que puedan afrontar y resolver los problemas.
Sabemos que la terapia en pareja es la más indicada cuando cada miembro se encuentra bien personalmente, pero son conscientes de que la relación está atravesando una crisis. Cuando esto se mantiene en el tiempo, una o las dos partes comienzan a manifestar síntomas de malestar, al no ser capaces de superar el bache. La terapia de pareja no solo está enfocada a personas que quieren mejorar su relación, también puede brindar apoyo a las que se encuentran en proceso de separación y quieren hacerlo de forma racional para evitar causarse más dolor.
A veces nos da apuro expresar nuestros sentimientos a personas desconocidas, por miedo a ser juzgados y no saber qué te preguntarán en una terapia de pareja, es normal sentirse así, pero estate tranquilo, el psicólogo os atenderá no juzgará.
En qué casos se recomienda terapia individual
En cuanto a la terapia individual, se recomienda en el caso de que sea uno de los miembros los que está pasando por dificultades particulares como problemas laborales o familiares. Son situaciones vitales que pueden dañar la pareja si no se gestionan de forma adecuada.
También puede ser que una de las dos personas necesite trabajar en aspectos que afectan directamente a sus relaciones interpersonales, incluyendo las sentimentales. Por ejemplo, cuando hay algún trastorno, dependencia emocional, celopatía, traumas del pasado u otros puntos fundamentales que hay que abordar para poder mantener relaciones sanas y positivas. En muchos casos se combinan ambos tipos de terapia, aunque hay que apuntar que deben ser procesos que se aborden por separado, con psicólogos diferentes.
¿Dudas si quieres seguir con la relación?
En una terapia de pareja, se da por hecho que ambas personas desean continuar con la relación. El objetivo de la terapia es mejorar la relación, por lo que si tienes dudas al respecto, es mejor que no optes por la terapia de pareja, sino por una terapia individual.
Ambos tipos de terapia se pueden entender como un aprendizaje que puede seguir dando frutos a largo plazo, ya que permite adquirir habilidades y herramientas que servirán para abordar conflictos, entender dinámicas de comportamiento, conocernos mejor a nosotros mismos, y en definitiva ser emocionalmente mucho más funcionales en todas nuestras relaciones.
Si quieres comenzar una terapia y aún tienes dudas, no dejes de ponerte en contacto con nuestro equipo de psicólogos.