
Test de inteligencias múltiples
Siempre ha existido el paradigma del estudio de la inteligencia como un proceso cognitivo único. Como contrapeso a esta concepción de la inteligencia, el psicólogo estadounidense Howard Gardner ideó la teoría de las inteligencias múltiples, a través de la cual se explica que cada persona puede desarrollar inteligencias diferentes, ya que nuestra vida requiere del uso de diferentes habilidades.
La teoría de las inteligencias múltiples
La inteligencia académica o la capacidad para estudiar y memorizar no es un factor decisivo a la hora de evaluar la inteligencia de una persona. Es común observar personas con brillantes expedientes académicos que muestran deficiencias a la hora de manejar diversas facetas de su vida. Esta teoría explica este fenómeno afirmando que cada individuo desarrolla tipos de inteligencia diferentes a lo largo de su vida.
Casos excepcionales como el síndrome del sabio hicieron pensar a Gardner que no existe un único tipo de inteligencia. Así, llegó a desarrollar su teoría.
Los 8 tipos de inteligencia
Según las investigaciones de Gardner, existen 8 tipos de inteligencia.
Inteligencia lingüística
Trata sobre la capacidad de dominar el lenguaje y la comunicación con los demás. No solo hace referencia a la comunicación oral, sino que incluye cualquier otra forma de comunicación: gestual, escrita, etc.
Inteligencia lógico-matemática
Se refiere al razonamiento lógico del individuo, así como a su capacidad para comprender y resolver problemas matemáticos. La rapidez de resolución de estos problemas sirve para determinar cuán desarrollada está en cada persona.
Inteligencia visual-espacial
Nos permite observar el mundo desde diferentes perspectivas, con capacidades para crear imágenes mentales y un elevado sentido de la estética.
Inteligencia musical
La música es considerada como un arte y un lenguaje universal, ya que todas las culturas están asociadas a un estilo de música. Destaca por la capacidad de tocar instrumentos, componer, leer partituras o tener un sentido musical desarrollado.
Inteligencia corporal-cinestésica
Desarrolla las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o expresar emociones mediante el uso del cuerpo.
Inteligencia intrapersonal
Nos faculta para comprender y controlar nuestro interior y todos los procesos que allí ocurren: emocionales, manejo de la atención, entre otros.
Inteligencia interpersonal
Evalúa la capacidad para empatizar con los demás. Nos permite advertir aspectos de los otros más allá de lo que nuestros sentidos pueden captar.
Inteligencia naturalista
Nos ayuda a categorizar los aspectos relacionados con el entorno, como fenómenos del clima, la geografía o la naturaleza en general.
Gardner afirma que todos poseemos cualidades de los ocho tipos de inteligencia propuestos. La única diferencia es que algunos destacan más en algunas que otros. Sin embargo, no se considera que alguna sea más valiosa o importante que el resto de ellas y todas pueden medirse utilizando la escala de medición del Test de Inteligencias Múltiples.
En Psynthesis Psicología somos psicólogos expertos en la evaluación de inteligencia, no lo dudes: comprobar cuál es tu cociente intelectual y conocer en qué destacas y qué aspectos puedes mejorar te puede ayudar en tu vida.