• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Test de inteligencia DAT

Test de inteligencia DAT

Test de inteligencia DAT

El Test de Aptitudes Diferenciales (DAT) es considerada la herramienta de mayor prestigio para la evaluación de aptitudes, pero, ¿sabes que aptitudes mide? En el siguiente artículo te lo contamos.

 

¿Qué es el test de aptitudes diferenciales (DAT)?

El Test de Aptitudes Diferenciales (DAT) es una batería diseñada por George K. Bennet, Harold G. Seashore y Alexander G. Wesman en 1947 para medir la capacidad de los estudiantes para actuar eficazmente y aprender en determinado número de áreas, así como para también evaluar el potencial de los candidatos en un posible puesto de trabajo.

¿Quieres hacer un test de inteligencia?

Indistintamente, este test ha sido objeto de revisión y de numerosas actualizaciones hasta llegar a la versión de hoy en día: el DAT-5.

Además, es considerada la herramienta de mayor prestigio para la evaluación de aptitudes, y presenta, como principal ventaja, que puede ser aplicado de forma total o parcial.

 

¿Qué son las aptitudes de una persona?

La aptitud de una persona podría definirse como la capacidad que tenemos de aprender algo.

Por lo tanto, el Test de Aptitudes Diferenciales se usa para medir la capacidad que tienen los participantes de desarrollarse en diferentes áreas de sus habilidades, por lo que se considera un test basado en la potencialidad de las personas.

 

Datos técnicos del test

  • Tipo de aplicación. Este test se puede realizar de forma tanto individual como de manera colectiva.
  • Tiempo de aplicación. A su vez, el tiempo de aplicación puede ser variable. Es decir, dependerá de los test que se apliquen.
  • Niveles de dificultad según edad. Igualmente se puede aplicar a aquellos adolescentes que superen los 12 años de edad y a adultos. Esto hace que el DAT-5 se divida en dos niveles de dificultad:
    • Nivel 1: desde 1º de la ESO a 4º ESO, ciclos formativos de grado medio y adultos.
    • Nivel 2: 1º y 2º de Bachiller, ciclos formativos de grado superior y adultos.
  • Ámbitos de aplicación:
    • Escolar: evaluación del rendimiento y pronóstico académico.
    • Orientación profesional: consejo para la elección de la profesión más adecuada en función de las aptitudes.
    • Selección de personal: ayuda a la elección del mejor candidato según las necesidades del puesto.

 

¿Qué áreas evalúa el DAT-5?

El Test de Aptitudes Diferenciales evalúa el razonamiento verbal, el razonamiento numérico, el razonamiento abstracto, razonamiento mecánicos, las relaciones espaciales, la ortografía, la rapidez y la exactitud perceptiva.

Curiosamente estas mismas áreas que evalúa dan lugar a las 7 pruebas que componen el test.

Pero, ¿qué quiere decir cada una de estas áreas?

¡Vamos a verlo!

 

Razonamiento Verbal (RV)

Esta prueba nos permite medir la capacidad de la persona para entender conceptos formulados a través de palabras, abstraer conceptos o generalizar y pensar de forma constructiva.

 

Razonamiento Numérico o Cálculo (C)

Evalúa la comprensión de relaciones numéricas, la facilidad en el manejo de conceptos numéricos y la capacidad de trabajo con materiales cuantitativos.

 

Razonamiento Abstracto (RA)

Esta prueba persigue el objetivo de evaluar la parte no verbal de la capacidad de razonamiento de la persona.

Es decir, en esta prueba el participante debe averiguar qué principios rigen la transformación de figuras y demostrar la lógica de esa comprensión.

 

Razonamiento Mecánico (RM)

Esta parte del test evalúa la capacidad de la persona para identificar los componentes principales de un sistema mecánico, de manera que muestra la relevancia para el funcionamiento de las partes, e inferir la interacción entre ellos.

 

Relaciones Espaciales (RE)

Esta área evalúa la capacidad de la persona para desenvolverse con materiales mediante visualizaciones. Es decir, las pruebas consisten en cómo se verían ciertos objetos concretos si se organizaran o se girasen.

 

Ortografía y Lenguaje (O y L)

Aunque a priori las puntuaciones obtenidas se dividen en dos (una para cada test), en realidad se consideran en conjunto. Proporcionan una estimación de la capacidad de la persona en el uso correcto del lenguaje.

 

Velocidad o Exactitud Perceptiva (VP)

Evalúan la rapidez de respuesta de la persona en una tarea de percepción sencilla. En las pruebas el participante tendrá que examinar diferentes combinaciones marcadas en el cuadernillo del test, para más tarde, buscar la misma combinación en un grupo similar (impresas en la hoja de respuestas)

 

A tener en cuenta

Como hemos comentado anteriormente, el DAT-5 es un test de potencia, por lo que refiere directamente a las capacidades de la persona en diferentes áreas y al posible desarrollo y pronóstico en las mismas.

Es decir, este test nos da una aproximación de cómo se va a desenvolver la persona en estas áreas.

Igualmente, si se obtuviese una baja puntuación en alguna de las áreas, esto no quiere decir que la persona no sirva para desarrollarse en ese ámbito; sino que, simplemente en esa capacidad en concreto es posible que encuentre mayor dificultad para desarrollarse, por lo que lo interesante sería observar y centrarse en aquellas que sí que son su punto fuerte, y ayudarle a sacarles partido.

Lo mismo ocurriría con las puntuaciones altas.

Asimismo, como profesionales que somos, siempre tenemos en cuenta las condiciones en las que aplicar un test, de manera que las condiciones físicas sean tanto adecuadas para nosotros como para la persona que tenemos en frente.

En definitiva, con este test se puede ayudar a esclarecer aquellas dudas que tengáis tanto profesional, académica cómo intelectualmente.

 

¡Nos vemos en el próximo artículo!

¿Quieres hacer un test de inteligencia?
Compartir en redes sociales

Deja tu mensaje