• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Test de inteligencia de Thurstone

Test de inteligencia de Thurstone

Test de inteligencia de Thurstone

Esta prueba psicológica permite medir 5 habilidades mentales primarias, de manera que permite detectar las fortalezas y debilidades del participante en habilidades intelectuales específicas.

Test de inteligencia Thurstone

Desde hace numerosas décadas, el ser humano ha intentado encontrar la manera de medir la inteligencia, creando para ello modelos, teorías, baterías y test.

¿Quieres hacer un test de inteligencia?

En 1920 Louis Leon Thurstone (1887-1955) ideó la teoría de las 7 aptitudes mentales primarias, convirtiéndose en uno de los modelos psicológicos más influyentes e importantes sobre inteligencia.

La característica principal de este modelo es que se oponía rotundamente a la idea de la inteligencia unitaria y jerárquica. Es decir, para él la inteligencia no se reducía a un solo tipo, si no que se componía de una serie de aptitudes mentales, las cuales, además, no se jerarquizaban según su importancia.

Ha sido tal la influencia de la obra de este autor, que muchos de los modelos posteriores se basan en sus teorías.

De este modo, podemos encontrar las Escalas de Inteligencia de Weschler o la Escala de Inteligencia de Stanford-Binet como modelos claramente inspirados en la teoría de las 7 aptitudes mentales.

Las 7 aptitudes mentales primarias

El modelo que propone Thurstone se basa en factores específicos o aptitudes intelectuales diferentes; por lo que la inteligencia de una persona sólo puede ser representada a través de la puntuación obtenida en cada una de las tareas que ponen a prueba una determinada aptitud.

A su vez, estas aptitudes serían independientes unas de otras, y especializadas en determinadas tareas y ejercicios.

Entre ellas podemos encontrar:

Factor V: Comprensión verbal

Se asocia a la capacidad de manejo del idioma y conocimientos relativos al lenguaje en todas sus manifestaciones (vocabulario, sintaxis, semántica y pragmática).

Entre sus pruebas encontramos comprensión lectora, analogías o frases desordenadas.

Factor W: Fluidez verbal

Se basa en la capacidad para emitir secuencias verbales de manera coherente y estructurada.

Entre sus test y pruebas encontramos anagramas o pruebas que implican la producción rápida de un discurso.

Factor N: Comprensión Numérica

Consisten en pruebas basadas en la rapidez en el cálculo y en la realización de operaciones aritméticas simples, como sumas, restas, multiplicaciones o divisiones.

Factor E: Aptitud espacial

Se basa en la visualización de figuras desde distintas posiciones en el espacio, en tareas de rotación o en la orientación espacial.

Las pruebas más relevantes implican la predicción de movimientos o la comparación de figuras desde distintas perspectivas.

Factor M: Memoria mecánica o asociativa

Consiste en la habilidad para retener asociaciones de pares de elementos.

Para medir este factor se utilizan pruebas que implican imágenes, palabras o símbolos.

Factor P: Rapidez perceptiva

En este factor se ponderan todas aquellas pruebas basadas en la captación rápida y precisa de detalles visuales, semejanzas y diferencias.

Hace referencia a la capacidad del ser humano para hallar similitudes y diferencias entre varios ítems.

Factor R: Inducción o razonamiento general

La inducción hace referencia a todas aquellas capacidades para encontrar reglas de valor predictivo a partir de una serie de elementos, mientras que el razonamiento general indica un peso matemático más marcado.

Test de Aptitudes Mentales Primarias e interpretación de los resultados

A partir de su modelo, Thurstone desarrolla su Test de Aptitudes Mentales Primarias, el cual evalúa 5 de las 7 aptitudes anteriormente mencionadas, y cuya aplicación es de 26 minutos aproximadamente.

Dado que las pruebas del test de inteligencia de Thurstone evalúan de manera independiente, los resultados también se interpretan por separado.

Por lo tanto, la interpretación para aptitud son las siguientes:

Comprensión verbal

Altas puntuaciones en esta prueba indican la posesión de aptitudes necesarias para el éxito en profesiones como editor, abogado, científico, profesor, o empleos que requieran el manejo de información oral.

A su vez, indica éxito en el manejo en relaciones interpersonales, capacidad para el aprendizaje de lenguas, historia o ciencias.

Fluidez Verbal

Supone capacidad de desarrollo en actividades que implican recitar, hablar en público o realizar conferencias.

Entre aquellas profesiones que requieren estas capacidades encontramos abogado, actor, comercial, escritor o profesor.

Comprensión numérica

Abarca todas aquellas disciplinas que abarquen el cálculo matemático, como cajero, oficinista, dependientes de comercio, economista, contable o agente de bolsa.

Comprensión espacial

Es de gran utilidad en geometría, física, geografía, dibujo, trabajos manuales o arte. Altas puntuaciones en este test sugieren éxito en carreras como arquitectura, ingeniería o dibujo técnico.

Inducción o Razonamiento General

Este test explora tanto la capacidad inductiva del participante, como la capacidad de extraer premisas dada una lógica correspondiente. Una alta puntuación en este área se considera decisivo para alcanzar el éxito en estudios universitarios y en carreras profesionales.

En definitiva, aplicar el Test de Inteligencia de Thurstone es una excelente manera de detectar aquellas áreas en las que el participante puede destacar de manera sobresaliente, y, a su vez, indicar aquellas aptitudes en las que encuentra mayor dificultad.

Gracias a este test de inteligencia podemos saber en qué somos buenos y en que no tanto, por lo que podremos desarrollar y potenciar aquellas áreas en las que obtengamos mayor dificultad, y, por el contrario, explotar nuestras aptitudes más excelentes.

Si estas interesado en conocer tu cociente intelectual, ya sea para ti o para tu hijo o hija, no dudes en contactarnos.

Estaremos encantados de atenderos.

¿Quieres hacer un test de inteligencia?
Compartir en redes sociales

Deja tu mensaje