• 633 46 14 62
  • contacto@psynthesispsicologia.es

Tratamiento psicológico de la amaxofobia

Tratamiento psicologico de la amaxofobia

Tratamiento psicológico de la amaxofobia

La amaxofobia, o miedo a conducir, incapacita a quien lo padece en multitud de aspectos. Desde Psynthesis Psicología ofrecemos un tratamiento específico para la amaxofobia. Si te interesa conocerlo, continúa leyendo.

¿Qué es la amaxofobia?

La amaxofobia es un trastorno de la ansiedad que produce un miedo irracional a conducir. Ninguna persona nace con fobias, sino que estas se construyen a través del aprendizaje y de la experiencia.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapias psicológicas.


Entre las causas que producen la amaxofobia, encontramos explicaciones muy diversas. Algunas veces del miedo a conducir se crea debido a una enfermedad; otras veces por un trauma o un shock emocional (como cuando se sufre un accidente de tráfico); y otras veces sucede como consecuencia de épocas de estrés o ansiedad prolongadas.

Debemos tener claro que, aunque una persona sienta ansiedad ante el hecho de conducir, pero igualmente conduce, esta persona no tendría amaxofobia. Esto es debido a que las personas que padecen miedo a conducir son incapaces de hacerlo, a pesar de que tengan los conocimientos y habilidades necesarias para poder realizarlo.

Uno de los problemas del miedo a conducir es que incapacita a la persona y le impide llevar una vida normal. Hoy en día necesitamos desplazarnos para casi todo: trabajo, casa, supermercado, viajes… Imaginad lo que es convivir con un miedo que te imposibilita desplazarte, y que muchas veces hace que la persona dependa de otros o del transporte público para poder moverse.

Hay que tener claro que, en la amaxofobia, al igual que en todas las fobias, cuanto más se evita el miedo, más fuerte es. Si crees que padeces amaxofobia, no te preocupes, porque tiene solución y tiene tratamiento.

¡Te lo explicamos!

Tratamiento de la amaxofobia

Lo primero que hay que saber es que para poder superar una fobia es necesario enfrentarse a ella.

Desde Psynthesis Psicología hemos diseñado un programa específico para perder el miedo a conducir: el Programa Amaxofobia, basado en la terapia cognitivo-conductual.

Obviamente, a la hora de iniciar un tratamiento para superar la amaxofobia no se va a poner a la persona que lo padece a conducir el primer día. Se trata más bien de un proceso paulatino, en el que se desarrollan herramientas y métodos para fortalecer la confianza en sí mismo, a la par que se promueven técnicas para disminuir la sintomatología de la ansiedad por conducir, y se modifican los pensamientos irracionales y catastróficos por otros saludables.

El Programa Amaxofobia se basa en un tratamiento multicomponente, ya que está formado por el tratamiento psicológico y por prácticas de conducir.

Por un lado, en el tratamiento psicológico de la amaxofobia se dota de herramientas que ayudan a un mejor manejo de las sensaciones que acompañan al miedo a conducir, y se corrigen aquellos pensamientos negativos sobre sí mismo, el tráfico y la conducción en general.

Por otro lado, gracias a las clases prácticas de conducción se promueve la conducción y la costumbre de coger el vehículo por sí solos, de manera que poco a poco el miedo va desapareciendo para dar paso a la autonomía y confianza de la persona.

Estas clases prácticas siempre se hacen desde el afrontamiento y desde la confianza en uno mismo y en sus capacidades. Como he comentado anteriormente, es un proceso paulatino, por lo que a medida que se va avanzando en el tratamiento progresivamente se pierde el miedo a conducir.

Además, nuestro tratamiento es de corta duración y se basa en 4 fases claramente diferenciadas:

  1. Fase 1: Se caracteriza por la compresión. Es decir, se abraza el verdadero significado del miedo a conducir, cómo se produce y cómo se va a abordar. Es una manera de entender y aproximarse al contexto de la amaxofobia de la persona.
  2. Fase 2: Se basa en el manejo del miedo. Consiste en aprender a detectar los pensamientos catastrofistas y los pensamientos alternativos realistas y saludables. Además, se aprenden técnicas de control de la ansiedad y se usan para afrontar el miedo.
  3. Fase 3: Consiste en la exposición en imaginación.  A través de ejercicios y técnicas se expone a la persona, a través de la imaginación, a situaciones relacionadas con la conducción para así poder manejar el miedo y poner en práctica aquellas herramientas del manejo de la ansiedad.
  4. Fase 4: Finalmente se produce la exposición en vivo. Poco a poco se va aproximando el estímulo fóbico a la persona, en este caso conducir. Es una exposición progresiva y reiterada, junto con el profesor, a situaciones temidas de la conducción y sin llevar a cabo conductas de evitación.

Si estás deseando plantarle cara al miedo a conducir y no sabes cómo, nosotros podemos ayudarte. Somos expertos en el tratamiento de fobias, siendo la amaxofobia, o miedo a conducir, una de nuestras especialidades.

Puedes solicitarnos cualquier tipo de información o pedir que resolvamos tus dudas. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte a recuperar esa parte de tu vida que la amaxofobia no te permite disfrutar.

Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psynthesis Psicología estamos a tu disposición. Infórmate sobre nuestros servicios de terapia psicológica.
Compartir en redes sociales

Deja tu mensaje